"Bomba de sabor": en qué puesto ubicó IA a la empanada salteña
Inteligencia Artificial armó su top 3 sobre este clásico de la gastronomía del país y argumentó sus preferencias.
¿Cuál es la mejor empanada de Argentina? La pregunta puede ser difícil de responder en un país donde cada provincia defiende con orgullo su receta. Sin embargo, la inteligencia artificial armó un ranking: desde el Norte jugoso y picante, hasta los sabores intensos del Sur, seleccionando las tres empanadas más destacadas del país, según su identidad y sabor, aunque tiene nula experiencia en comerlas.
En el primer puesto ubicó a la empanada salteña, porque es una "bomba de sabor". Es jugosa, tiene intensidad del condimento, la papa mezclada con la carne y ese toque picante que no te arruina, pero sí te despierta. “Comerla es un acto de atención: hay que inclinarla bien y disfrutarla sin apuro. Es como un plato de comida metido en una media luna de masa. Una fiesta en la boca”, precisó la IA.
Mientras que el segundo puesto fue para la mendocina, ya que la considera equilibrada, sabrosa, y muy representativa de lo que significa una buena empanada casera. “No arriesga demasiado, pero nunca falla. Me gusta su nobleza: cebolla abundante, carne bien condimentada, aceituna justa, huevo duro. Y si la hacen al horno de barro con un vasito de Malbec al lado… ¡listo! Me parece la empanada para compartir en familia”, explicó la IA, aunque está clarísimo que jamás podrá disfrutarla como lo hace cualquier mendocino o foráneo.
En el tercer puesto ubicó a la patagónica ya que aseguró que “sorprende”. “Cuando probás una empanada de cordero con hongos te das cuenta de que el sur juega en otra liga. Tiene esa cosa gourmet, sin perder el espíritu de empanada”.
Cómo preparar la empanada preferida de la IA: la salteña
Ingredientes para la masa:
500 gramos de harina tipo 000
100 gramos de grasa vacuna o manteca
1 cucharadita de sal fina
250 mililitros de agua tibia
Ingredientes para el relleno:
500 gramos de carne vacuna (nalga o paleta), picada a cuchillo
2 cebollas grandes, finamente picadas
1 papa grande, cocida y cortada en pequeños cubos
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de ají molido
Grasa o aceite para saltear
Sal y pimienta a gusto
Paso a paso
La masa: en un recipiente amplio, colocar la harina y la sal. Incorporar la grasa derretida (no caliente) y mezclar con las manos hasta que la preparación tenga una textura arenosa. Agregar el agua tibia gradualmente, amasando hasta lograr una masa elástica y uniforme. Tapar y dejar descansar durante 30 minutos.
El relleno: en una sartén grande, calentar dos cucharadas de grasa o aceite. Rehogar la cebolla a fuego medio hasta que esté bien transparente. Agregar la carne picada y cocinar hasta que tome color, cuidando que no se seque. Condimentar con el pimentón, comino, ají molido, sal y pimienta. Retirar del fuego y dejar enfriar. Una vez frío, incorporar la papa hervida en cubos y, si se desea, huevo duro y aceitunas.
Disponer las empanadas en una placa previamente enharinada. Llevar al horno precalentado a 200°C y cocinar entre 15 y 20 minutos, hasta que estén bien doradas.
Con información de MDZ
Te puede interesar
Desafío MTB Fundación HPMI: la 5ª edición llega al Bicentenario
El Parque Bicentenario de Salta será sede del 5° Desafío MTB para recaudar fondos para el Hospital Materno Infantil. Distancias, fechas y objetivos del evento.
Bono de $70.000 sin cambios, fin de la jubilación anticipada y alertas sobre datos y movilidad
En Aries la abogada Julia Toyos señaló el fin de la jubilación anticipada por desempleo y alertó por distorsiones en la movilidad y débil resguardo de datos personales.
Mercados municipales abren normal este viernes
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
Encuentro de “Poesía, mitos y psicología” en la Feria del Libro
Raquel Guzmán y Mario Vázquez dialogarán sobre cómo los mitos universales guían nuestras decisiones y emociones desde lo psicológico.
Milei como perro y Netanyahu como Chucky: la provocadora obra en el Museo de Cera de Madrid
El artista Nicolás Miranda intervino la sala del Despacho Oval con figuras de líderes internacionales, dejando un mensaje crítico sobre la ultraderecha sin permiso del museo.
Banco Macro anunció un programa de recompra de acciones
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.