Argentina20/05/2025

Criar a un niño cuesta más de $410.000 al mes, y la cifra crece con la edad

INDEC detalló que el gasto en crianza incluye no solo bienes y servicios, sino también el costo del cuidado, que representa la mayor parte del gasto total para niños pequeños.

La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó que criar a un bebé y a un niño de entre 4 y 5 años costó lo mismo, $410.524 y $410.197, respectivamente.

El estudio presenta la valorización de la canasta de crianza desde los 0 hasta los 12 años.

Incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.

En lo que respecta a la crianza de un menor de un año, el costo total fue de $410.524 en el cuarto mes del año, representando una suba de 0,27% mensual.

Ese valor se compone de:

  • $125.735 en concepto de bienes y servicios.
  • $284.788 por los gastos de cuidado.

En niños de 1 a 3 años, el costo aumentó un 0,29% mensual: cerró en $487.826, compuesto por:

  • $162.354 de bienes y servicios.
  • $325.473 de cuidado.
Costo de la construcción: suba mínima en abril por caída del salario en el sector

En la crianza de niños de 4 a 5 años el costo se equiparó con el del bebé.

Fue de $410.197 (+0,44% mensual) y estuvo formado por:

  • $206.777 de costo de bienes y servicios.
  • $203.420 de costo del cuidado.
  • En tanto, los niños más grandes, que van del rango de 6 a 12 años, aumentaron y demandaron un gasto mensual de $515.984, un aumento de 0,44% mensual.

Ese número estuvo compuesto de:

  • $256.508 en gastos de bienes y servicios.
  • $259.476 de gastos de cuidado.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Crisis láctea en Santa Fe: propuso echa empleados y pagar indemnizaciones reducidas para sobrevivir

Según un experto, se trata de una crisis “terminal” en un sector dominado por empresas extranjeras debido a la políticas anticompetitivas que sufrieron las firmas locales en los últimos 20 años.

Vacaciones de Invierno en rojo: advierten que la ocupación hotelera cayó un 30% en Mar del Plata

Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad balnearia planteó el difícil panorama del sector para las próximas semanas, donde las reservas no superan el 30%.

¡Atención! YPF sube precios de combustibles desde la medianoche

El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio.

'Locomotora' Oliveras sigue "estable y con pronóstico reservado"

La jujeña, de 47 años, sigue internada en el Hospital José María Cullen de esta ciudad, donde las autoridades confirmaron que “continúa en la Unidad de Terapia Intensiva".

Se agrava el conflicto pesquero: aprietes entre sindicatos, amenazas de muerte y allanamientos

Dos gremios se manifestaron frente a la sede de un tercero y en Puerto Madryn trabajadores desistieron de embarcar tras ser amenazados.

Basada en Cromañón y Once, la Corte Suprema renueva protocolo para catástrofes

La Corte Suprema actualizó su protocolo para tragedias con múltiples víctimas. Se basa en las experiencias de Cromañón y Once.