Política19/05/2025

El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR

Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.

El objetivo de “hacer tábula rasa” y convocar a “todos aquellos que “quieran sumarse al cambio”, esbozado por el presidente Javier Milei en el búnker de la victoria porteña, ya comenzó a ponerse en marcha. Desde anoche, referentes del gobierno y el armado libertario retomaron sus contactos con dirigentes opositores aliados, con el objetivo de sumarlos a La Libertad Avanza, o cuando menos negociar acuerdos en una situación de fortaleza, luego del triunfo en la ciudad de Buenos Aires.

“La elección de los porteños fue clara, y es un síntoma de lo que pasa en todo el país. Vamos a seguir charlando con el Pro, como lo venimos haciendo”, afirmaron altas fuentes oficiales, a modo de resumen de lo ocurrido anoche, y en disparo directo hacia el expresidente Mauricio Macri, quien para el entorno del Presidente “cumplió un ciclo”. Milei lo reforzó en una charla en A24: “[Macri] debe entender que su tiempo ya pasó. El Pro es una herramienta obsoleta”. La premisa es, entonces, ahondar las charlas de acercamiento con dirigentes de Pro, sobre todo de la provincia de Buenos Aires, aún sin el aval del expresidente.

Según se pudo saber, Ritondo conversó anoche con Caputo, al igual que Montenegro, que también intercambió mensajes con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y responsable del armado nacional. “Están bien, pensando en el futuro”, ironizaron cerca del multifacético asesor, desbordantes de optimismo.

El armador bonaerense, Sebastián Pareja, tiene pensado encontrarse esta semana, otra vez, con Santilli y Ritondo, quien según fuentes cercanas también habló con Macri. El exmandatario le encomendó llegar a un “acuerdo de partidos” en provincia, algo que en La Libertad Avanza ven como poco factible, y mantener “unido el bloque” de Pro en la Cámara baja.

“En la mayoría de los distritos, Pro y la Libertad Avanza ya acordaron ir juntos, ya definieron quien va en la legisladores, y quien va en 2027”, afirmaron en voz baja cerca de Pareja, quien confía en que esos acuerdos se concreten en el corto plazo, sin la participación de los referentes nacionales.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá diálogo para presentarnos juntos en la Provincia”, sostuvo a radio Rivadavia el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con tono diplomático.

Cerca del intendente macrista de Mar del Plata ratificaron que el objetivo es derrotar al kirchnerismo. Montenegro, dijeron a su lado, que hay que ser “pragmáticos” y que “los pilotos pueden ser Ritondo, Santilli y el propio intendentes. ”Hay que ver cuál es la mejor escudería”, sostuvieron en su estrategia para derrotar al gobernador Axel Kicillof, o eventualmente a la expresidenta Cristina Kirchner, si es que finalmente decide ser candidata.

Entre los libertarios crece la expectativa por sumar otros diputados macristas, pero sostienen que hay un límite concreto: el que impone exresidente Macri. “Muchos no se pasan por miedo, otros se van a ir de la política”, asegura un libertario de diálogo con dirigentes Pro. Descartan a otros, como la candidata opositora Silvia Lospennato, que “nos ayudó mucho en el Congreso”, pero que –aseguran- “dijo cosas en la campaña que el Presidente no le va a perdonar”, en referencia a su respuesta y la de Pro luego de la publicación de los videos “fake” en los que Macri y ella misma aparecían bajándose de la pelea porteña.

Otra veta que han comenzado a explorar el oficialismo es la de distintos intendentes radicales, a quienes en Balcarce 50 evalúan como “importantes” para “desequilibrar la balanza” a la hora de contar los votos en las dos citas bonaerenses: la del 7 de septiembre, a legisladores provinciales, y la del 26 de octubre, a nivel nacional. “Estamos charlando”, comentan cerca del Presidente, sin dar más pistas.

Los gobernadores “cercanos”, peronistas pero también los pertenecientes al disuelto Juntos por el Cambio, aparecen también en la agenda. “Los números de ayer son lo máximo que puede obtener el Pro. Es un error mantener la identidad partidaria”, afirmaron muy cerca del Presidente, enfatizando que “La Libertad Avanza es hoy el vehículo” que -aseguran-“eligió la gente.

“Tenemos buena relación, pero hasta octubre falta mucho”, comentaron cerca de uno de los mandatarios provinciales que suele colaborar con votos en el Congreso, y que especula con la coyuntura política y económica, antes de tomar una decisión.

La Nación

Te puede interesar

Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede

El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.

Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”

El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.

Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"

Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".

Milei: “Macri tiene que entender que su momento en la política ya pasó”

El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.

“No es la forma”: dirigente peronista rechazó la toma violenta del PJ en Salta

Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.

Milei celebró que “CABA se pintó de violeta” tras la victoria de Adorni

El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo.