El Vaticano vivirá el domingo la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
El Vaticano será sede mañana de la misa de entronización del papa León XIV, que marcará el comienzo oficial de su papado, en la que se espera participen miles de fieles y líderes de todo el mundo.
La ceremonia comenzará a las 10:00 (hora de Roma) en la Plaza de San Pedro, anunció el Vaticano, en el marco de un gran operativo de seguridad y a la espera de al menos 250.000 personas.
Esta vez faltará el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien asistió al funeral de Francisco, en tanto que tampoco irá su par de la Argentina, Javier Milei. El papa nació en los Estados Unidos y por ese país concurrirán el vicepresidente, JD Vance, junto a su esposa; además del secretario de Estado, Marco Rubio.
Perú estará representado por su presidenta, Dina Boluarte, hecho importante ya que el papa también acredita dicha nacionalidad.
Estará también el presidente de Israel, Isaac Herzog: su presencia marca un cambio de postura con respecto a Francisco, con quien había una tensa relación por sus críticas por la situación en Gaza, analizó el sitio dw.
Otros asistentes serán el primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el ministro de Cultura de Corea del Sur, Yoo In-chon; los reyes de España, Felipe VI y Letizia; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Otra ausencia será la de Claudia Sheinbaum, presidenta de Mëxico. Tampoco estará el Rey Carlos III del Reino Unido y, según informaron desde el Palacio de Buckingham, en su lugar será enviado el Duque de Edimburgo, el Príncipe Eduardo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Incendio y explosión en carguero generaron alarma en el puerto de Baltimore
El W-Sapphire fue controlado y trasladado a un fondeo seguro mientras se investigan las causas del suceso.
Kim Jong-un amenaza con acelerar la nuclearización de Corea del Norte
El dictador acusa a Estados Unidos y Corea del Sur de “buscar la guerra” durante maniobras conjuntas y supervisa el nuevo destructor Choe Hyon.
Estados Unidos se suma a iniciativa internacional para reforzar la seguridad de Ucrania
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó la participación de Washington en un plan liderado por Reino Unido y Francia, sin comprometer el despliegue de tropas.
Macron sugirió Ginebra como sede del posible encuentro entre Zelenski y Putin
El mandatario francés destacó que las últimas negociaciones bilaterales se llevaron a cabo en Estambul, en tres rondas de negociaciones de menor nivel entre mayo y julio.
EEUU desplegará tres destructores frente a las costas de Venezuela
Según fuentes citadas por Reuters, la misión contará con los buques USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, reconocidos por su capacidad de defensa.
Nicolás Maduro ordenó la activación de las milicias en toda Venezuela
La orden del régimen chavista coincide con el despliegue de destructores estadounidenses frente a las costas venezolanas y con el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por información que lleve a su captura.