El Mundo13/05/2025

La ONU respalda posibles negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Turquía

Las Naciones Unidas señalaron que están dispuestas a apoyar “cualquier iniciativa significativa” que permita “crear las condiciones para una paz justa, sostenible y total”.

El portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, acogió con satisfacción este lunes las conversaciones directas planteadas para el próximo jueves en la ciudad turca de Estambul entre representantes rusos y ucranianos.

“Seguimos intentando obtener más detalles sobre lo que podría suceder, pero nos sentimos alentados por las recientes iniciativas que buscan impulsar un alto el fuego de 30 días en Ucrania y las posibles conversaciones directas entre Rusia y Ucrania”, dijo Dujarric en una rueda de prensa.

En este sentido, afirmó que Naciones Unidas está dispuesta a apoyar “cualquier iniciativa significativa” que permita “crear las condiciones para una paz justa, sostenible y total” de conformidad con el Derecho Internacional y las resoluciones de la ONU.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, manifestó su disposición a reunirse este jueves con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la ciudad turca de Estambul, en lo que se trataría del esfuerzo diplomático más significativo para poner fin a la guerra de Ucrania de los últimos meses.

El presidente ucraniano respondió así a la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, para concertar un encuentro directo con el mandatario ruso, si bien insistió en la importancia de concretar un alto el fuego “a partir de este lunes”, una opción no planteada por Putin en su respuesta a la propuesta formulada el sábado por Kiev y sus aliados occidentales.

Este lunes, Zelensky abordó por teléfono con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, “detalles clave” de la posible reunión en Turquía.

“He hablado con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para abordar detalles claves de la reunión en Turquía que podrían ayudar a poner fin a la guerra. Le estoy agradecido por su apoyo y su disponibilidad para facilitar la diplomacia al más alto nivel”, escribió Zelensky en sus redes tras hablar con el líder turco.

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales

El presidente ucraniano citó anoche a su homólogo ruso a reunirse con él en persona en Turquía este jueves, después de que Putin rechazara el alto el fuego de 30 días que tanto Kiev como los principales socios europeos de Ucrania le habían pedido que declarara a partir del lunes y propusiera en su lugar la apertura este mismo jueves en Turquía de contactos directos entre ambos bandos.

Zelensky también habló con Erdogan de posibles formas de verificar el cumplimiento de un eventual alto el fuego por el que también aboga, según el presidente ucraniano, el líder turco.

“También es esencial que nuestros socios garanticen la verificación del alto el fuego. Estamos listos para conversaciones directas con Putin. Es crucial que en Europa continuemos trabajando juntos para garantizar garantías de seguridad a largo plazo. Seguiremos en contacto constante con EEUU”, escribió también Zelensky.

Zelensky ha reiterado su llamamiento a “un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días”. Turquía manifestó en ese sentido su disposición a colaborar como observador de ese alto el fuego.

“Nuestro presidente ha afirmado que estarían encantados de recibir a delegaciones rusa y ucraniana en Turquía con motivo de las negociaciones de paz”, publicó la Presidencia turca. “Un alto el fuego general proporcionaría el entorno necesario para que se inicien las negociaciones de paz”, según Erdogan, que subraya que “no se debe perder esta oportunidad”.

Con información de Europa Press

Te puede interesar

El Vaticano instó a repensar la deuda externa en clave de justicia y dignidad

El arzobispo Balestrero, Observador del Vaticano en la ONU en Ginebra, subrayó cómo las “cargas financieras injustas” representan una violación de la “dignidad” humana.

Donald Trump aceptará un avión de lujo que le regalará Qatar

La familia real qatarí está en tratativas para ofrecerle a Washington un Boeing 747-8 estimado en u$s400 millones para que sea utilizado como Air Force One.

Récords de calor en EE.UU.: Texas sufre temperaturas de hasta 43°C

Texas y varios estados enfrentan temperaturas de hasta 43°C esta semana. Meteorólogos advierten que el calor extremo llegó dos meses antes de lo habitual.

Ecuador refuerza la presencia militar en la Amazonía

El Ministerio de Defensa informó del despliegue de 1.500 soldados para “encontrar y eliminar” a los guerrilleros izquierdistas.

Un inodoro de oro y una red de coimas: 20 años de cárcel para un jefe policial ruso

Alexéi Safónov fue hallado culpable de encabezar una organización criminal que vendía inmunidad a conductores en Stavrópol.

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales

El mandatario republicano participará en Riad en una cumbre del Consejo de Cooperación y en el Foro de Inversiones, donde estará acompañado por influyentes empresarios.