Sociedad08/05/2025

Méndez, sobre León XIV: “Llega un hombre con un gran conocimiento de la realidad social”

El Presbítero y docente hizo una semblanza sobre el nuevo Papa, repasando su historia y formación, además de brindar detalles sobre su nombre.

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa este jueves; León XIV es el nombre que utilizará durante su pontificado. Si bien no era uno de los favoritos para el cargo, estaba dentro de la nómina de candidatos mejores posicionados.

“Él es norteamericano, pero hijo de un padre con sangre francesa y española, y de una madre con sangre italiana. Se formó en Estados Unidos – con estudios en filosofía, teología y matemáticas – y luego fue misionero en Perú”, informó sobre el nuevo pontífice el padre Raúl Méndez, presbítero y docente de la UCASAL.

En ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, el religioso informó que el nuevo Papa ha visitado gran parte de América Latina y que, de hecho, no hace muchos años visitó Cafayate.

Por otro lado, Méndez consideró que el cónclave no llevó mucho porque los Cardenales lo conocían ya que él había sido designado por Francisco para elegir los Obispos en toda Latinoamérica. 

“Es decir, llega al papado un hombre con un gran conocimiento de la realidad social y de la iglesia. Su mensaje fue el de la paz y el del dialogo interno en la iglesia, involucrando a todos”, definió. 

En tanto, sobre el nombre que eligió, Méndez recordó que, hasta ahora, hubo 13  Papas con ese nombre.

“León XIII fue el último. Él puso sobre la mesa la cuestión social, la cuestión obrera”, indicó el presbítero, y continuó: “Recordemos que la revolución francesa había prohibido los gremios, es decir que los obreros estaban solos frente al empresariado. Bueno, el papa León XIII dijo que eso no era libertad ni fraternidad porque había una asimetría muy grande, por lo que promueve el resurgimiento de los gremios, además de ser el inventor de la mesa paritaria”.

Según explicó Méndez, la justicia social es una doctrina dentro de la iglesia y no una postura personal, tal como se le apuntaba a Francisco hasta, incluso, aducir de manera errónea que este era ‘marxista’.

Finalizando, el Presbítero celebró el nombramiento del nuevo Papa y sentenció: “Es  un hombre encarnado en la realidad Latinoamericana”.

Te puede interesar

Salta conquista la Copa Robótica Argentina 2025: primer y segundo puesto para escuelas técnicas

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138 de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” destacaron en Neuquén y posicionan a Salta como referente en robótica y programación.

Rivadavia Seguros renueva su sitio web en su 80 aniversario

Este rediseño, permite recorrer una interfaz más dinámica, intuitiva y moderna, ofreciendo una navegación simplificada, tiempos de carga reducidos y mayor compatibilidad con dispositivos móviles.

Estafas con licencias: advierten sobre páginas falsas en Salta

El subsecretario Napoleón Gambetta alertó en Día de Miércoles sobre estafas con licencias de conducir y remarcó que el trámite solo se realiza en la página oficial del municipio.

Polémica por ampliación del horario de carga en el centro salteño, ¿qué pasará con la ordenanza?

Napoleón Gambetta se refirió a la ampliación del horario de carga y descarga en el microcentro y aseguró que el municipio mantiene un estricto control con multas y aplicación del scoring.

Día Nacional de la Ancianidad: realizarán a una exposición de trabajos de centros de jubilados

La muestra se realizará en plaza Belgrano, este jueves de 9 a 14 horas. Además se presentarán diversos números artísticos.

La osadía de un sueño: el emotivo relato de Mario Peña en el Día de la Radio

En el Día de la Radio, el periodista Mario Ernesto Peña compartió una anécdota imperdible sobre sus inicios en el micrófono. Nos transportó a una época donde los sueños eran el motor de su carrera y su audacia, una brújula que lo llevó a su destino.