La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Las nuevas medidas, que representan la respuesta del bloque a los aranceles de EEUU sobre autos y a sus tarifas “recíprocas” más amplias, apuntarían a productos como vino, pescado, aviones, autos y autopartes, productos químicos, equipos eléctricos, productos sanitarios y maquinaria procedentes de EEUU.
La Comisión Europea, que coordina la política comercial de los 27 países del bloque, anunció que abrirá una consulta de un mes para que los Estados miembros y las empresas puedan expresar sus opiniones. Luego tomará una decisión final sobre las contramedidas, que probablemente afecten un volumen menor de importaciones estadounidenses.
El anuncio de esta nueva lista de productos que la UE podría gravar coincide con el día en que se espera que Trump anuncie un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido.
La situación hoy por hoy
Actualmente, la UE enfrenta aranceles de importación del 25% por parte de EEUU sobre el acero, el aluminio y los automóviles, además de aranceles “recíprocos” del 10% sobre casi todos los demás productos, una tasa que podría subir al 20% una vez que expire la pausa de 90 días anunciada por Trump, el 8 de julio.
La Comisión ha reiterado que prefiere una solución negociada antes que una escalada de medidas arancelarias, pero quiere tener una respuesta preparada para julio en caso de que no se logre un acuerdo.
En abril, el bloque aprobó aranceles del 25% sobre productos estadounidenses por un valor de 21.000 millones de euros —como maíz, trigo, motocicletas y ropa— en respuesta a los aranceles sobre metales, aunque estas medidas fueron suspendidas tras el anuncio de la pausa de 90 días por parte de Trump.
Según la Comisión, los aranceles estadounidenses en vigor actualmente afectan a 380.000 millones de euros, o el 70% del comercio de bienes de la UE hacia Estados Unidos. Esta proporción podría aumentar al 97% si EE. UU. extiende sus investigaciones a sectores como productos farmacéuticos, semiconductores, minerales críticos y camiones.
El vicepresidente estadounidense J.D. Vance afirmó el miércoles que las conversaciones entre Estados Unidos y Europa siguen en marcha, y que Washington está presionando a la UE para que reduzca sus aranceles y barreras regulatorias con el fin de mejorar la relación comercial.
Ámbito
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.