Cronograma del servicio especial de SAETA para la fiesta de Sumalao
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
Como cada año, SAETA pondrá a disposición un servicio especial de transporte para aquellos fieles que deseen asistir a las misas en honor al Cristo de Sumalao. Los traslados estarán disponibles mañana viernes, previo a la Fiesta Chica, y el precio del pasaje será de $890.
Las misas se celebrarán a las 9:00, 11:00, 17:00 y 19:00, y para cada una de ellas, los colectivos saldrán del Complejo Teleférico en los siguientes horarios: 7:30, 9:30, 15:30, 15:45 y 17:30. Los retornos hacia la ciudad de Salta serán a las 10:30, 12:30, 18:30, 18:40 y 20:30.
Los pasajeros podrán seguir el recorrido de los vehículos a través de la aplicación SAETA APP, disponible para dispositivos Android. Con esta medida, se busca facilitar el acceso de los fieles a una de las festividades más importantes para la comunidad salteña.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.