El Mundo08/05/2025

Segunda fumata negra para elegir al papa

Los 133 cardenales volvieron a votar este jueves a la mañana, pero todavía no hay consenso. Por la tarde habrá otros dos sufragios.

Después de la experiencia de la primera jornada parecía claro que el trámite del sufragio en la Capilla Sixtina estaba costando más de lo previsto: 133 cardenales poniéndose de pie, acercándose a la urna y anunciando en latín que emiten su voto quizá tenía sentido cuando había menos electores. Y aunque aquí no son muy dados a los cambios, incluso la liturgia a veces necesita acomodarse un poco a los tiempos. Pero la segunda jornada, el procedimiento parece ir más sobre ruedas y acomodarse a los tiempos de ocasiones anteriores.

Tercera votación sin acuerdo. A esta altura debe estar claro si el favorito Parolin va acumulando apoyos que le permitan soñar con los 89 votos que le convertirían en Papa, si los moderados pueden ver en él una opción de transición tras el papado rupturista de Francisco, y si los ultras concretan la jugada de apoyar al secretario de Estado a cambio de que ponga a uno de los suyos en un puesto de poder en el Gobierno de la Iglesia.

Cónclave: Parolin y Tagle tuvieron una reunión privada tras la primera votación

Benedicto XVI fue elegido en la cuarta votación. Francisco, en la quinta. Fueron cónclaves rápidos, y la expectativa es que este también lo sea. Aunque, como todo en esta elección, empezando por los horarios, es relativo y poco transparente.

Esta tarde habrá dos rondas más de votaciones, precisamente la cuarta y la quinta. La expectativa crece en la plaza de San Pedro y en todo el mundo. Aunque a veces la pompa de las túnicas y los escenarios en los que transcurre este antiquísimo ceremonial distraiga, lo que se dirime aquí es quién será el representante de una institución con casi 1.400 millones de fieles y una figura política –así lo demostró el último Papa, Jorge Bergoglio– de primera línea en el orden mundial.
 

Te puede interesar

Filipinas denunció maniobras “agresivas e inseguras” de buques chinos

Manila aseguró que una embarcación de la guardia costera de Beijing intentó obstruir el curso de navegación de buques filipinos, en una nueva acción hostil.

Libia no aceptará migrantes deportados de Estados Unidos

Un informe judicial afirma que el gobierno estadounidense está preparando la expulsión de personas del sudeste asiático a la conflictiva nación norteafricana.

Colombia: Arrestaron a dos legisladores por caso de corrupción

Los parlamentarios Iván Name y Andrés Calle son acusados de recibir sobornos por casi un millón de dólares del organismo estatal de emergencias.

Entra en vigor tregua de 3 días en Ucrania dictada por Putin

La tregua de tres días decretada unilateralmente por el presidente ruso para que coincida con el 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi, entró en vigor la medianoche.

Cónclave: Parolin y Tagle tuvieron una reunión privada tras la primera votación

La reunión refleja el inicio de las maniobras clave entre sectores afines dentro del cuerpo eclesiástico. La figuras que empiezan a ganar terreno como posibles articuladores.

Fumata negra en el Vaticano: no hubo acuerdo tras la primera votación

Se necesita un consenso de dos tercios de los sufragios para consagrar al reemplazante de Francisco como nuevo jefe de la Iglesia Católica.