Salta06/05/2025

Salta refuerza el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad durante la temporada de frío

La Municipalidad, junto al gobierno provincial, implementó un dispositivo de asistencia que ofrece un refugio seguro y servicios médicos esenciales para aquellos que carecen de un techo donde pasar las noches frías.

Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad de Salta, destacó que el fenómeno de la vulnerabilidad social no es exclusivo de Salta, sino que afecta a muchas ciudades, pero lo más importante es la forma en que se aborda. “Es un parámetro social que preocupa profundamente, especialmente cuando hablamos de la falta de un lugar seguro para resguardarse durante las noches de mucho frío", expresó en Aries.

El servicio, que está en funcionamiento mientras dure la temporada invernal, se coordina de manera integral con distintas instituciones. La policía provincial realiza una revisión inicial de los ingresantes para garantizar que no se porten elementos peligrosos como objetos punzantes o sustancias ilícitas. Luego, los huéspedes se inscriben y se les toma los datos personales, para posteriormente pasar por un control médico, que incluye una revisión de su cuadro de vacunación y atención médica dos veces por semana.

El Hogar de Noche contuvo a 52 personas en su primer día de funcionamiento

El refugio, que tiene capacidad para 65 personas, ofrece además de asistencia sanitaria, acceso a duchas, una cena caliente y un desayuno al día siguiente, en un ambiente que busca imitar la comodidad de un hogar. Linares resaltó que el clima dentro del refugio se ajusta para que sea lo más confortable posible para los ocupantes.

“También hemos logrado ampliar el cupo para incluir a mujeres, lo que ha permitido una atención más completa y segura para todos. Aseguramos que, además de la atención médica y la seguridad, el entorno sea lo más parecido a un hogar”, afirmó Linares, quien también destacó la importancia de mantener un comportamiento adecuado dentro del refugio, como la prohibición de alcohol y drogas, para garantizar un ambiente seguro.

Este refugio estará abierto hasta que las condiciones climáticas mejoren, brindando una respuesta integral a quienes más lo necesitan durante los días más fríos del año.

Te puede interesar

Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta

El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

Con pocos hinchas en la tribuna, pintan mural antoniano

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

Alerta amarilla por tormentas en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.

Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"

En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.