Salta refuerza el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad durante la temporada de frío
La Municipalidad, junto al gobierno provincial, implementó un dispositivo de asistencia que ofrece un refugio seguro y servicios médicos esenciales para aquellos que carecen de un techo donde pasar las noches frías.
Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad de Salta, destacó que el fenómeno de la vulnerabilidad social no es exclusivo de Salta, sino que afecta a muchas ciudades, pero lo más importante es la forma en que se aborda. “Es un parámetro social que preocupa profundamente, especialmente cuando hablamos de la falta de un lugar seguro para resguardarse durante las noches de mucho frío", expresó en Aries.
El servicio, que está en funcionamiento mientras dure la temporada invernal, se coordina de manera integral con distintas instituciones. La policía provincial realiza una revisión inicial de los ingresantes para garantizar que no se porten elementos peligrosos como objetos punzantes o sustancias ilícitas. Luego, los huéspedes se inscriben y se les toma los datos personales, para posteriormente pasar por un control médico, que incluye una revisión de su cuadro de vacunación y atención médica dos veces por semana.
El refugio, que tiene capacidad para 65 personas, ofrece además de asistencia sanitaria, acceso a duchas, una cena caliente y un desayuno al día siguiente, en un ambiente que busca imitar la comodidad de un hogar. Linares resaltó que el clima dentro del refugio se ajusta para que sea lo más confortable posible para los ocupantes.
“También hemos logrado ampliar el cupo para incluir a mujeres, lo que ha permitido una atención más completa y segura para todos. Aseguramos que, además de la atención médica y la seguridad, el entorno sea lo más parecido a un hogar”, afirmó Linares, quien también destacó la importancia de mantener un comportamiento adecuado dentro del refugio, como la prohibición de alcohol y drogas, para garantizar un ambiente seguro.
Este refugio estará abierto hasta que las condiciones climáticas mejoren, brindando una respuesta integral a quienes más lo necesitan durante los días más fríos del año.
Te puede interesar
Sáenz encabezó la apertura de sobres del Polo Deportivo: “Un proyecto sin precedentes”
El complejo tendrá sectores de alto rendimiento y deporte social, abarcará 42 disciplinas y se construirá en cinco hectáreas del Legado Güemes y el Delmi.
Pensiones truchas: el perjuicio contra el estado superaría los mil millones de pesos
El fiscal general Carlos Amad criticó la complicidad de funcionarios y médicos, y aseguró que cada caso irregular será investigado.
Fallo en Salta confirma que los jubilados perdieron casi el 40% de su haber en tres años
La abogada previsional Julia Toyos destacó que el reciente fallo en Salta por el caso Palavecino demuestra la pérdida real que generó la fórmula de movilidad vigente entre 2021 y 2024.
En Salta, a los policías les harán test de alcoholemia en presencia de testigos
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
Plan Roca en Tartagal: los militares podrán detener a civiles en casos de narcotráfico y contrabando
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, explicó que el rol del Ejército en la frontera será complementario al de otras fuerzas.
Hoy habrá cortes de calles por retiro de cables en el microcentro
Las tareas se desplegarán desde las 9:30 hasta las 12:30 horas. Se recomienda atender a las indicaciones de Tránsito.