EE.UU ordenó recortar un 20% los altos cargos militares
Los críticos ven en esta medida un intento de politizar las Fuerzas Armadas del país.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha ordenado una reducción del 20%de los oficiales de cuatro estrellas, el rango más alto del Ejército, como parte de sus profundos recortes en el Pentágono. Hegseth afirmó que la medida promoverá la eficiencia, pero los críticos temen que pueda crear un Ejército politizado.
Además de recortar uno de cada cinco altos cargos, el secretario de Defensa estadounidense ha ordenado reducir en un 10% el número de generales. En la actualidad, hay más de 800 oficiales de nivel general en Estados Unidos, 44 de los cuales ocupan puestos de cuatro estrellas.
En un memorando en el que anunciaba los recortes el lunes, Hegseth afirmó que su objetivo era liberar al Ejército de "capas burocráticas innecesarias". Sin embargo, el congresista demócrata Seth Moulton, que sirvió como marine en Irak y ahora forma parte del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, afirmó que las medidas de Hegseth eran un intento de politizar el Ejército: "Está creando un marco formal para despedir a todos los generales que no estén de acuerdo con él...y con el presidente", dijo Moulton.
Cesan a las únicas dos mujeres oficiales de cuatro estrellas
Trump o Hegseth ya han despedido a algunos de los principales generales del país desde enero, incluido el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general CQ Brown Jr. También han cesado a las dos únicas mujeres que ejercían como oficiales de cuatro estrellas, así como a un número desproporcionado de otras oficiales de alto rango.
En las primeras rondas de despidos, Hegseth dijo que las eliminaciones eran "un reflejo de que el presidente quiere tener a su alrededor a las personas adecuadas para ejecutar el enfoque de Seguridad nacional que queremos adoptar".
Con información de Euronews
Te puede interesar
Gaza sufrió nuevos ataques israelíes: 59 muertos y más violencia en el horizonte
El nuevo derramamiento de sangre se produce días después de que Israel aprobara un plan para intensificar las operaciones militares en el enclave palestino.
Cónclave: “Cualquier católico puede ser Papa”
El vocero de la Curia salteña, Oscar Ossola, habló con Aries en la previa del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. Valoró su legado y pidió dejar de lado las especulaciones.
Tras un año de asilo, opositores venezolanos dejaron la Embajada argentina en Caracas
Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Ómar González dejaron progresivamente la sede diplomática en Venezuela y están en Estados Unidos.
Cónclave comenzó con misa solemne
La elección del sucesor del fallecido papa Francisco comenzó este miércoles según marca la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.
El Vaticano mostró como luce la Capilla Sixtina, a horas del cónclave
También fue acondicionada la llamada Sala de las Lágrimas, donde se vestirá el futuro pontífice. El cónclave iniciará este miércoles 7 de mayo.
India lanza misiles contra territorio de Pakistán, que responde con artillería
En respuesta al atentado de hace dos semanas, el Ejército indio dijo que atacó “infraestructura terrorista”, pero los paquistaníes afirman que falleció un niño que estaba en una mezquita.