Macri criticó al Gobierno por la demora en tratar la Ficha Limpia: “Era para ayer”
El expresidente advirtió que la tardanza en la aprobación de la iniciativa impulsada por Silvia Lospennato afecta la transparencia estatal.
De cara al tratamiento del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, el expresidente Mauricio Macri apuntó contra el Gobierno por la demora en la aprobación de la iniciativa, ratificó su apoyo y remarcó que "era para ayer".
El titular del PRO dio una entrevista en LN+, acompañado por la candidata de su partido en la ciudad de Buenos Aires, Silvia Lospennato, donde lanzó: “Estas cosas se vienen demorando. Tuvimos un compromiso de verdad con la transparencia, por eso pasamos del puesto 107 al 66 en el ranking de transparencia en cuatro años, algo que nunca había ocurrido”, dijo durante la entrevista y agregó: “Lo peor del populismo no es la destrucción económica, aunque parezca increíble, es la destrucción del valor de la palabra. El INDEC de la Ciudad siempre funcionó y por eso siempre dio números distintos que a nivel nacional. Es el mejor ejemplo de que buscan destruir la confianza y que no haya crecimiento”.
Por su parte, la diputada nacional, impulsora del proyecto de Ficha Limpia, se refirió específicamente al caso de Cristina Kirchner y especuló con la posibilidad de que se presente en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Según establece la iniciativa, cualquiera sea el fallo de la Justicia, la expresidenta podría postularse porque el plazo para el que se aplicaría venció el 19 de abril -porque funciona hasta antes del primer acto electoral, que en este caso fue la publicación de los padrones provisorios-.
Está previsto que el proyecto se trate este miércoles en la Cámara alta, sin embargo, el oficialismo buscó posponer el debate para no sumarle créditos a Lospennato, impulsora de la propuesta y candidata del PRO en la ciudad de Buenos Aires, donde habrá una férrea batalla con la lista libertaria para conseguir los votos del mismo electorado.
De cara a las elecciones, Mauricio Macri cruzó a La Libertad Avanza y a Horacio Rodríguez Larreta
Por otro lado, Macri se refirió al acuerdo frustrado con La Libertad Avanza en la Ciudad y negó que la separación se haya dado por el desdoblamiento de las elecciones. En ese sentido, lamentó: "Es una decisión de la presidenta de La Libertad Avanza, que es Karina Milei, que también se ratificó en otros distritos donde fueron solos. Habría que preguntarle a ella. Para mí, como ingeniero, es una pérdida de energía monumental", declaró.
A su vez, también apuntó contra el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, otro de los candidatos que puede sacarle votantes al PRO y lanzó: "Hay que escucharlo decir que él hizo de todo. Él no hizo nada, lo hizo un equipo del cual fue parte y que generó proyectos desde que asumió“, recalcó.
En esa línea, continuó: "Yo trabajé muchos años con Larreta. Lo apoyé para que pueda ser jefe de Gobierno con Michetti, a pesar de que mi vínculo más fuerte era con ella. En estos años yo pensé que él creía en el equipo que habíamos armado. Ahora lo veo enfrentar a su propia gestión sin esperar a una interna. Yo le propuse, antes de que tome esta decisión [de ser candidato], si quería ser jefe de Gobierno de vuelta tenía todo el derecho, después de la frustración que tuvo. Le dije que no sea funcional a destruir al PRO“.
A su turno, Lospennato agregó: “Se fue solo. Nuestra boleta tiene personas con historia. Fue una decisión dolorosa porque empezó competir contra un partido del que salió. A Larreta no le interesa el cargo de legislador, en el debate dijo que quiere ser jefe de Gobierno. Esto no hay que soslayarlo. Necesitamos gente que quiera legislar, ese es mi caso”, cerró.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.
Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.
Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA
El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.
Sáenz sobre el apoyo de Trump a Milei: “Terminó la discusión de patria o colonia; Braden o Perón”
El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.
Guaymás rechazó la reforma laboral: “No es una modernización, es volver 70 años atrás”
El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.