Argentina06/05/2025

La carne y el pollo aumentaron 10,7% en abril

En los últimos 12 meses la carne tuvo un aumento en promedio del 60.1%.

En abril los distintos cortes de carne sufrieron un aumento en promedio del 4,1% según reveló el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina a través de relevamiento realizado en 80 carnicerías del AMBA, Córdoba y Rosario. Con el aumento de abril, el incremento en los primeros 4 meses del año fue del 24.07%. En los últimos 12 meses la suba fue de 60.1%.

Según el informe, el precio del pollo fresco subió por encima del promedio presentando una variación del 10.7% en el mes de abril con respecto a marzo. Durante los primeros cuatro meses del año fue del 15.6%. Y comparando con los últimos doce meses el incremento fue del 47.6%.
 
Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del 3.1% con relación al mes anterior. En los primeros 4 meses del año fue del 7.18%. Y 61.3% vs abril 2024.

Alertan que el 30% de los trabajadores son pobres

Con respecto a las diferentes categorías de hacienda, la carne de novillito mostró variaciones en sus precios del 3.5%, la carne de novillo 4.6%, la carne de vaquillona y ternera 5.9% vs los precios de marzo 2025. En promedio el precio de la categoría liviana de consumo minorista tuvo un aumento del 4.1% comparándolo con el precio del mes anterior.

El relevamiento también muestra que en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico altos los precios de la carne vacuna varió un 2.7% su precio. Los medios del 5.1%. Mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios aumentaron un 3.4%.

En el detalle por zona, el sur de Gran Buenos Aires (GBA) registró aumentos del 5.1%, Capital Federal 2.4%, Norte de GBA 6.1% y Oeste de GBA 4.1%. Respecto a los puntos de venta, los precios variaron un 4.8%, con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observa un aumento del 2.6%.

Con información de C5N

Te puede interesar

Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.