Seguridad: preocupan los crecientes casos de grescas barriales en toda la provincia
El diputado Germán Rallé brindó detalles tras la reunión con el ministro de Seguridad. “Es importante saber cuál es el plan estratégico de trabajo y cuáles son los recursos con los que el Gobierno cuenta”, dijo.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con diputados para interiorizarlos sobre el trabajo en el marco del Plan de Modernización del Servicio de Seguridad provincial.
“Era importante saber hacia dónde va la seguridad, cuál es el plan estratégico de trabajo y cuáles son los recursos y las herramientas que el Gobierno cuenta, teniendo como premisa la seguridad de nuestra gente, la tranquilidad de las relaciones intersociales y sobre todo, la inseguridad generada en el 70% por delitos de personas que tienen consumos problemáticos”, expresó al respecto, el diputado por General Güemes, Germán Rallé, en diálogo con ‘Estilo Desafío’ –por Aries-.
El legislador también resaltó la preocupación por la creciente cantidad de grescas barriales, y trazó las problemáticas más urgentes a resolver.
“Primero la falta de móviles; no falta personal porque en Salta superamos la media que se pide en relación con la población; si hay mucha gente con carpeta médica, gente afectada a otros organismos y eso le quita a la policía en un promedio de 2.000 a 3.000 agentes que no están prestando servicio directo”, señaló.
Por otro lado, celebró la modernización de los sistemas y modalidades de denuncias digitales, sin embargo reconoció que los delitos de narcotráfico “muchas veces superan el trabajo de la fuerza de Seguridad”.
“En el narcotráfico los recursos son ilimitados, entonces van buscando formas para mutar la modalidad del delito, y estas cuestiones lógicamente nos obliga como Estado correr por atrás, pero se hace un esfuerzo muy grande, hay una seriedad en todo un equipo de trabajo y hay una política de Estado, eso marca cuáles son las prioridades”, cerró.
Te puede interesar
Sáenz entregó a 270 familias de Capital las escrituras de sus terrenos
Ya son más de 4000 las entregadas en la Provincia durante esta gestión y hay otras 3000 en trámite. El Gobernador resaltó el trabajo conjunto con el municipio capitalino para dar respuestas y tranquilidad a familias que esperaron por décadas el título de propiedad de sus terrenos.
Elecciones legislativas: prevén la participación de entre el 65 y 70% del electorado
Desde el Tribunal Electoral advirtieron que generan menos participación que las ejecutivas, no obstante, instaron a los salteños a informarse y cumplir con el derecho y obligación de votar.
Con más de 6.600 DNI sin retirar, el Registro Civil reforzará guardias
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que están “dentro del tiempo justo” para tramitar el DNI exprés, que los habilite a votar este domingo 11 de mayo, sin embargo no aseguró que se cumplan los plazos.
Con la participación de 20 escuelas técnicas, el 16 de mayo será el Eco Race
Es una competencia de autos eléctricos, diseñados y construidos por alumnos. Competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “La característica principal de la educación técnica es el saber hacer”, señalaron.
La Cámara de Turismo advierte una caída del 30% en la actividad a nivel local
El presidente de la entidad informó que, el pasado fin de semana largo, la provincia tuvo una ocupación hotelera del 59%. “La rentabilidad hotelera cayó mucho”, señaló el referente empresarial.
Hogar de Noche: el Gobernador habilitó el refugio para las personas en situación de calle
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231. Con capacidad para 65 personas, este dispositivo es fruto del trabajo coordinado entre Provincia y Municipio.