Impulsan la actualización de multas en el Registro de Precursores Químicos
Las nuevas multas pasarían a estar indexadas al Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que garantiza su actualización automática.
Los senadores Maximiliano Abad y Carolina Losada impulsan modificaciones a la ley 26.045 que regula el control sobre los precursores químicos, sustancias que pueden ser utilizadas en la producción de drogas ilícitas.
Propone una actualización de las sanciones económicas previstas en la ley, que no se modifican desde 2005.
Las nuevas multas pasarían a estar indexadas al Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que garantiza su actualización automática. Actualmente, las sanciones van de $10.000 a $1.000.000. Con la reforma, irían de $2.680.565 a $268.056.500.
A su vez, establece que, al menos el 30% de lo recaudado por estas multas, sea destinado al fortalecimiento de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) con el objetivo de reforzar las políticas de mitigación del consumo problemático.
“Es fundamental poner en agenda este tema y dotar al Estado de herramientas más eficaces para controlar estas sustancias. Tenemos que actuar rápido, ya que hoy resulta más conveniente pagar las multas que son irrisorias, que realizar los trámites para inscribirse en el Registro Nacional de Precursores", afirmó Abad en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Además remarcó la importancia de actuar de manera preventiva: "Creo que cualquier política pública seria contra el narcotráfico debe ser integral y no solo debe estar destinada a disminuir el tráfico, sino a también a disminuir el daño que la droga genera en nuestra sociedad".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Desde fines de 2023 cerraron mas de mil panaderías en todo el país y la venta de pan cayó 50%
Según la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), la suba de costos y la caída del consumo hicieron insostenible la continuidad de muchos establecimientos.
Las empresas ganaderas aumentaron un 86% su nivel de endeudamiento en 2024
Un informe de la BCR reveló que las firmas del sector ganadero aumentaron su pasivo en 395 millones de dólares el año pasado.
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
EL evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
Actas secretas de Fabricaciones Militares revelan cómo se financió la llegada de nazis a la Argentina
Contienen indicios del pago del viaje y estadía de algunos de esos jerarcas. Y no fueron incluidas en los documentos que se desclasificaron esta semana.
Cocaína en el puerto de San Lorenzo: la falta de serenos de buque abrió una línea investigativa
Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.
Crece la oferta de cuentas de inversión para adolescentes de 13 a 17 años
El Gobierno autorizó las subcuentas para adolescentes el año pasado y ya hay varias sociedades de Bolsa que las tienen disponibles.