La dura crítica del cardenal Gerhard Müller contra Francisco: “Ha creado confusión y hay que poner orden”
El cardenal Gerhard Ludwig Müller, del ala conservadora del Vaticano, cuestionó el trabajo del Papa Francisco.
A días de un nuevo cónclave, uno de los nombres más conocidos del ala conservadora del Vaticano es el cardenal Gerhard Ludwig Müller. En las últimas horas, el alemán provocó un debate interno en la Iglesia católica tras cuestionar el trabajo del Papa Francisco.
"Siempre se ha dicho que he sido crítico con el papa Francisco, pero eso no es verdad. Lo que hay que distinguir entre la misión y el oficio del papa. Todos dicen que Francisco ha sido un papa comprometido con los pobres. Pero la caridad es una función fundamental de la Iglesia. El Papa Francisco también estaba interesado en la teología y, por ejemplo, siempre decía que se había hecho una mala interpretación de la Teología de la Liberación. No podemos dar a los pobres solo pan, también tenemos que dar a los pobres y a todos los hombres el pan de la eucaristía, el amor de dios, la fe de dios”, expresó el cardenal Müller en una diálogo con La Nación.
A su vez, sostuvo que el Papa Francisco hizo una ruptura en las formas de la Iglesia. “No se puede decir que los papas anteriores no estuvieran interesados en los pobres. León XIII, Juan Pablo II, Pablo XVI o Benedicto XVI también lo estuvieron. Para los medios de comunicación es muy cómodo trabajar sobre el supuesto dualismo entre Francisco y Benedicto XVI. La Iglesia siempre ha estado abierta a las personas con situaciones problemáticas, a los divorciados, incluso a las personas con tendencias homosexuales”, detalló.
“Dios quiere que todos los hombres se salven, que todos los hombres lleguen a conocer la verdad de Cristo. Pero a veces el papa Francisco, que tenía buen corazón, ha podido dar una impresión errónea al tratar de que nadie se sintiera excluido. El papa Francisco siempre ha condenado el aborto, pero también ha dicho que las personas que cometían ese pecado tenían la posibilidad de volver a la Iglesia y de ser perdonadas. El Pppa Francisco jamás ha dicho que el aborto no fuera un pecado grave, porque el aborto implica matar a un ser humano", agregó.
La crítica del cardenal Gerhard Müller contra el Papa Francisco
“Creo que Francisco en ocasiones ha creado confusión y que se debe poner orden, sí, debe de quedar muy clara la relación entre la doctrina y la pastoral. Cuando Francisco, por ejemplo, habla a bordo de un avión, lo que decía no era presentación del magisterio de la Iglesia, eran solo unas opiniones privadas", expresó el cardenal.
Y agregó: “Para mí estaba muy claro lo que el papa quería decir, se refería a un caso concreto, pero algunos lo han interpretado erróneamente. Cuando por ejemplo un chico le preguntó a Francisco si su padre, ateo, había ido al infierno tras morir, el papa generó confusión al decirle que su padre estaba en el cielo”.
“Lo correcto habría sido decirle a ese chico que esperábamos que su padre estuviera en el cielo, que teníamos la esperanza, porque no podemos saber si ese padre está realmente en el cielo. Pero no podemos pretender que el papa se exprese en todo momento dogmáticamente, como si estuviera en un examen de teología. El papa Benedicto XVI era un teólogo, pero Francisco era un pastor”, cerró Müller.
Con información de Mitre
Te puede interesar
Ucrania lanzó un ataque con drones sobre instalaciones estratégicas rusas
Las acciones fueron confirmadas por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). La ofensva tenía como objetivo impactar la infraestructura de Novatek, el principal productor de gas licuado ruso.
Venezuela: Liberan a 13 presos políticos
Entre los liberados se encuentra el exdiputado Américo De Grazia, detenido tras la crisis desatada tras la presunta reelección de Nicolás Maduro en 2024, denunciada como fraude a escala internacional.
Rusia y Ucrania intercambian 146 prisioneros de guerra
El canje de prisioneros es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la invasión rusa en 2022.
Ecuador incauta explosivos para actos terroristas en Colombia
Tres días antes, un camión bomba explotó frente a la escuela de aviación militar de Cali y seis civiles murieron. El mismo día, un helicóptero policial fue derribado con un dron en Antioquia, 13 agentes fallecieron.
Escándalo en Italia: compartían fotos íntimas de sus esposas por un grupo de Facebook
El grupo funcionaba desde 2019 y contaba con alrededor de 32.000 miembros. La empresa Meta decidió darlo de baja por “infracción a las políticas de explotación sexual”.
Murió Jerry Adler a los 96 años, un ícono de Hollywood
El actor Jerry Adler, conocido por sus papeles en Los Soprano y The Good Wife, murió a los 96 años en Nueva York.