Presidente uruguayo condicionó reducción de jornada laboral a la productividad
La propuesta de reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial formó parte de la proclama de la central única de trabajadores por el Día Internacional de los Trabajadores.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, dijo hoy que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, propuesta por el Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), debe condicionarse a la productividad.
"La reducción de la jornada tiene que ir atada de un correcto avance en la productividad, porque se supone que la jornada laboral se reduce ganando lo mismo, el tema es que la ecuación y la cuenta tienen que cerrar", sostuvo Orsi en declaraciones a la prensa local, tras una actividad en la localidad de Chuy, departamento de Rocha (este), en la frontera con Brasil.
"Hay caminos intermedios, por supuesto, que es la formación de los trabajadores, del tiempo de trabajo que dedicas a la formación y la actualización, porque pasa la tecnología y te pasa por arriba. Esa discusión hay que darla como se está dando en el mundo no es blanco o negro, es complejo", reflexionó.
La propuesta de reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial formó parte de la proclama de la central única de trabajadores por el Día Internacional de los Trabajadores y fue retomado por el ministro de Trabajo, Juan Castillo, en una cadena nacional de radio y televisión en la que llamó a dar un "debate ineludible" sobre el tema.
La propuesta del PIT-CNT es vista con recelo por parte de las cámaras empresariales.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Trump anuncia un freno total a la migración desde “países del Tercer Mundo”
Tras el ataque de un ciudadano afgano a dos miembros de la Guardia Nacional, el presidente estadounidense comunicó una suspensión permanente del ingreso de migrantes.
Buscan a una gendarme que desapareció en el río Paraná
Todo sucedió en la zona del parador Isla Verde, de isla La Invernada en Rosario.
León XIV pidió paz en Estambul y alentó a la comunidad católica de Turquía
En su segundo día de visita pastoral, el Pontífice animó a los fieles del país y destacó la “fuerza de lo pequeño”, antes de participar en una oración ecuménica por los 1.700 años del Concilio de Nicea.
Tragedia en Uganda: 11 niños murieron por brote de sarampión
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Israel bombardeó posiciones de Hezbollah en el sur de Líbano
Los ataques alcanzaron localidades al norte del río Litani y reavivaron la tensión fronteriza, mientras el gobierno libanés advierte que vive “una guerra de desgaste unilateral”.
Hallazgo histórico: un Renoir perdido durante un siglo se vendió por USD 2 millones
El lienzo, nunca antes exhibido ni catalogado, muestra a Gabrielle Renard y al pequeño Jean Renoir. La obra permaneció oculta en una familia francesa durante más de 100 años.