El Mundo02/05/2025

Mercosur: no hubo acuerdo para bajar aranceles

Los máximos representantes diplomáticos de los cinco países miembros del bloque se reunieron en Buenos Aires. La Argentina impulsa exenciones arancelarias para negociar con Estados Unidos.

La reunión de los cinco ministros de relaciones exteriores del Mercosur finalizó sin un acuerdo sobre la ampliación temporal de la Lista Nacional de Excepciones al arancel externo común del bloque, una negociación que viene impulsando la Argentina a través del canciller Gerardo Werthein.

La intención del Gobierno de Javier Milei era que el encuentro, que se desarrolló en el mediodía de hoy en el Palacio San Martín, terminara con un anuncio de acuerdo para ampliar las excepciones a por lo menos 50 productos y, de esa manera, avanzar en las negociaciones que la Argentina lleva adelante con los Estados Unidos.

Desde el momento en que Donald Trump anunció la aplicación de aranceles recíprocos, se identificaron 50 productos que no fueron detallados oficialmente, a los cuales la Argentina debe incluir en la lista de excepciones del Mercosur para lograr un tratado preferencial en cuanto a las restricciones comerciales impuestas por la Casa Blanca.

Tras el encuentro, hubo un comunicado conjunto de los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, en el que informaron que se instruyeron “a los coordinadores nacionales a reunirse de forma extraordinaria durante el corriente mes con el objetivo de concluir el proyecto de decisión del Consejo del Mercado Común para su suscripción por los representantes permanentes entre Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y Mercosur en Montevideo”.

Las negociaciones siguen adelante y el objetivo final es que cuando los presidentes de los cinco países miembros del Mercosur se reúnan, también en el Palacio San Martín, se pueda hacer un anuncio formal y grupal sobre esta apertura del Mercosur, que viene reclamando la Argentina, pero que también cuenta con el aval de Paraguay y, en menor medida, de Uruguay.

Te puede interesar

Trump volvió a atacar a Harvard y anunció el retiro de su exención impositiva

El presidente de EEUU anunció el retiro de Harvard de su estatus de exención impositiva. Esto intensificará el enfrentamiento con una de las instituciones académicas.

EE.UU. recomienda revisar el enfoque médico para menores trans y alerta sobre riesgos

El Departamento de Salud publicó una “revisión de la evidencia y de las mejores prácticas” para la atención de esos casos.

Protección Civil de Tierra del Fuego suspendió actividades en el Canal Beagle

La medida se tomó tras el sismo registrado de magnitud 7.5. Regirá desde las 11.00 hasta las 15:30 de este viernes.

Multitudinaria protesta en Nueva York contra las políticas de Trump

Durante las manifestaciones del 1 de mayo protestaron contra las iniciativas en materia de economía, inmigración, educación y derechos laborales.

Tras el sismo, evacuan el sur de Chile por riesgo de tsunami

"Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades" manifestó Boric.

Chile sufrió un temblor de magnitud 7.5 en Puerto Williams

El sismo se registró a las 08:58 horas a 218.0 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros.