Multitudinaria protesta en Nueva York contra las políticas de Trump
Durante las manifestaciones del 1 de mayo protestaron contra las iniciativas en materia de economía, inmigración, educación y derechos laborales.
Miles de manifestantes se congregaron en la plaza Foley del Bajo Manhattan, durante las manifestaciones del Primero de Mayo, para protestar contra las iniciativas de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre economía, inmigración, educación o derechos de los trabajadores, entre otras.
Bajo el lema "Fuerza Primero de Mayo: Somos los Muchos", la concentración de Nueva York fue convocada por decenas de organizaciones, entre ellas la Federación Estadounidense de Profesores y la Asociación de Enfermeros del Estado de Nueva York.
Los manifestantes marcharon alrededor del barrio cercano al Ayuntamiento, portando pancartas como "Somos una nación de inmigrantes", "Somos muchos, ellos son pocos" y "No tenemos nada que temer".
Políticos, activistas sindicales y líderes inmigrantes hablaron en la manifestación, incluida la congresista por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, quien señaló que el Congreso podría recortar fondos para programas de seguros médicos financiados por el Gobierno, como Medicaid y Medicare.
Personas de todas las edades y profesiones se unieron a la marcha. Jeffrey, un médico de Nueva York, declaró a la agencia de noticias Xinhua que "la atención sanitaria es un derecho humano. Y debe ser puesto a disposición de todo el mundo, no recortado. Literalmente, matarán a gente con los recortes que planean".
Carla M, de la City University de Nueva York, declaró que estaba aquí por los derechos de los inmigrantes.
"Somos una nación de inmigrantes. Creo que es importante estar aquí y mostrar que la gente no está contenta" por ser tratados injustamente, reivindicó.
Durante el Primero de Mayo, también estallaron protestas en otras partes del país como Connecticut, Nueva Jersey, California y Pensilvania.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.