Cayó en Colombia el jefe de sicarios de Los Pachenca
"Yao" estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Un duro golpe le propinó la Fuerza Pública a las denominadas Autodefensas Conquistadoras de las Sierra Nevada, más conocidas como Los Pachenca, luego de que Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) Militares capturaran en la tarde del jueves 1° de mayo a alias Yao, quien es señalado de ser el jefe de sicarios de esa estructura criminal descendiente de la extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El presunto criminal fue detenido en un operativo que llevaron a cabo en la capital de la Guajira, luego de que le hicieran un seguimiento, tras las denuncias que había en su contra, ya que ‘Yao’ sería responsable de las extorsiones y homicidios selectivos en la región.
“#Atención | GAULA Militar Guajira captura jefe de sicarios de Los Pachenca en Riohacha bajo orden de allanamiento. Operación en coordinación con @PoliciaColombia y CTI @FiscaliaCol, señalado de tráfico de estupefacientes y extorsión a comerciantes, transportadores y empresarios [sic]”, informaron desde la cuenta oficial del Gaula en la red social X.
Agregaron que Yao sería el responsable de “la planeación y ejecución de una serie de homicidios selectivos en contra de personas, que al parecer se negaban a pagar cuotas extorsivas” en las zonas de Magdalena y La Guajira en las que delinque ese grupo armado criminal.
La semana pasada, las autoridades también le dieron otro golpe a esa estructura criminal con la incautación de 1.400 kilos de cocaína que estaban ocultos en un cargamento de plátanos verdes destinado al Reino Unido, específicamente a la ciudad de Southampton.
Según informó la Policía Nacional, este decomiso representa un duro golpe para las redes de narcotráfico que operan en la región del Caribe, al evitar la distribución de aproximadamente 3,5 millones de dosis en mercados internacionales.
Las autoridades estimaron que el valor de la cocaína en el mercado ilegal europeo asciende a 47 millones de euros, lo que supone un impacto financiero significativo para esta organización criminal.
La operación, que permitió el decomiso, incluyó labores de inteligencia, inspecciones especializadas y el uso de un binomio canino entrenado para la detección de sustancias ilícitas. Los uniformados detallaron que la droga estaba cuidadosamente camuflada entre las cajas de plátano verde, un producto de exportación común en la región, y fue detectada durante los controles de seguridad implementados en el puerto.
A un grupo de esa misma estructura criminal se le atribuye un intento de asalto a la estación de Policía del Rodadero, en Santa Marta, que terminó con la muerte de uno de los atacantes que, al parecer, buscaban liberar a Brayan Armando Garizábalo Yepes, alias Chocolate, detenido en la sede policial.
El fallecido fue identificado como Juan Manuel Rovira García, quien tenía antecedentes judiciales por constreñimiento ilegal, inasistencia alimentaria y violencia intrafamiliar. Según detalló el medio regional, Rovira García debía estar cumpliendo detención domiciliaria debido a este último delito. A pesar de ello, participó en el ataque armado contra la estación policial, portando un arma larga con la que disparó contra los agentes.
Durante el enfrentamiento, uno de los policías logró neutralizar a Rovira García, frustrando el intento de asalto. En grabaciones obtenidas del incidente, se observa cómo el atacante llegó armado y abrió fuego contra los uniformados, quienes respondieron de manera inmediata.
El agente que abatió al criminal expresó su agradecimiento por haber salido ileso del ataque. En un mensaje compartido posteriormente, afirmó: “¡Gracias Dios mío bendito y el padre santo que siempre me protege de todo peligro! Esta es la constancia de que vinieron a matarme, pero le dije de baja al que venía con un fusil”.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Fumata negra en el Vaticano: no hubo acuerdo tras la primera votación
Se necesita un consenso de dos tercios de los sufragios para consagrar al reemplazante de Francisco como nuevo jefe de la Iglesia Católica.
Guerra de aranceles: EEUU y China se reunirán en Suiza para negociar
Las dos principales potencias económicas del mundo buscarán reducir tensiones tras semanas de escalada comercial. Washington y Pekín volverán a sentarse a la mesa de negociación este fin de semana en Suiza.
Temor de conflicto nuclear: Pakistán autoriza respuesta a "la agresión" de India
El llamado podría preceder a una nueva escalada bélica entre India y Pakistán, países que poseen armas nucleares.
Nuevas pruebas apuntan a Brueckner como el secuestrador de Madeleine McCann
Se dieron a conocer los escalofriantes hallazgos de la Policía en la guarida de Christian Brueckner, uno de los acusados de la desaparición de la nena.
Un hombre murió al quedar atrapado entre las puertas de un tren en Brasil
El hombre no quería esperar el siguiente servicio para no llegar tarde a su destino, pero su decisión lo hizo terminar de la peor manera.
Gaza sufrió nuevos ataques israelíes: 59 muertos y más violencia en el horizonte
El nuevo derramamiento de sangre se produce días después de que Israel aprobara un plan para intensificar las operaciones militares en el enclave palestino.