Operación Roca en Tartagal: casi dos mil militares llegan para reforzar la frontera
El arribo está previsto para el 6 de mayo. El intendente Franco Hernández Berni indicó que se trabaja para implementar un plan en el norte de la provincia.
El martes 6 de mayo llegarán a Tartagal unos 1.900 militares en el marco de la Operación Roca, según lo anunció el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, indicó que se trabaja para implementar un plan de seguridad en el norte de la provincia de Salta.
"Estamos llevando adelante un trabajo de infraestructura importante para que puedan alojarse los efectivos de las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas", dijo Berni a Cadena 3.
El regimiento de infantería de Monte 28 será el principal centro de alojamiento.
El intendente destacó que se refaccionaron edificios históricos, incluyendo uno que funcionaba como hospital, que ahora se convertirá en un centro de monitoreo y residencia para los efectivos. "Estamos ansiosos de que lleguen con más seguridad a cada uno de los barrios y a cada una de las ciudades del departamento", expresó.
Los vecinos de la zona, que observaron un aumento en la delincuencia, solicitaron mayor presencia militar. "Los efectivos del ejército detuvieron a personas en flagrancia. Los vecinos quieren vivir en paz, trabajar y tener seguridad", comentó Bernie.
El despliegue militar abarcará Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. La intervención de las fuerzas armadas busca atender las preocupaciones de los ciudadanos ante las olas de delitos que afectan la propiedad.
Con información de Cadena 3
Te puede interesar
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.