Operación Roca en Tartagal: casi dos mil militares llegan para reforzar la frontera
El arribo está previsto para el 6 de mayo. El intendente Franco Hernández Berni indicó que se trabaja para implementar un plan en el norte de la provincia.
El martes 6 de mayo llegarán a Tartagal unos 1.900 militares en el marco de la Operación Roca, según lo anunció el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, indicó que se trabaja para implementar un plan de seguridad en el norte de la provincia de Salta.
"Estamos llevando adelante un trabajo de infraestructura importante para que puedan alojarse los efectivos de las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas", dijo Berni a Cadena 3.
El regimiento de infantería de Monte 28 será el principal centro de alojamiento.
El intendente destacó que se refaccionaron edificios históricos, incluyendo uno que funcionaba como hospital, que ahora se convertirá en un centro de monitoreo y residencia para los efectivos. "Estamos ansiosos de que lleguen con más seguridad a cada uno de los barrios y a cada una de las ciudades del departamento", expresó.
Los vecinos de la zona, que observaron un aumento en la delincuencia, solicitaron mayor presencia militar. "Los efectivos del ejército detuvieron a personas en flagrancia. Los vecinos quieren vivir en paz, trabajar y tener seguridad", comentó Bernie.
El despliegue militar abarcará Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. La intervención de las fuerzas armadas busca atender las preocupaciones de los ciudadanos ante las olas de delitos que afectan la propiedad.
Con información de Cadena 3
Te puede interesar
Infraestructura en Salta: el gobernador Sáenz entregó maquinaria a Vialidad Provincial
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Salta más conectada: nueva ruta aérea directa a Florianópolis
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
Microbasurales: Emiliano Durand anunció multas más duras y decomiso de vehículos
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Salta realiza un inventario de los pozos abandonados cuando se privatizó YPF
El ministro Martín de los Ríos explicó que se tomó la medida para prevenir riesgos futuros, como el que generó el pozo de petróleo y gas en Pichanal.
Paso de Sico: Salta invirtió casi $900 millones y Cancillería aún no lo gestiona
La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.