Deportes02/05/2025

Salta fue escenario de la 93ª Clásica 1º de Mayo: más de 260 ciclistas

La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.

La ciudad de Salta fue nuevamente escenario de la tradicional carrera de ciclismo que se disputa cada Día del Trabajador y que este año reunió a más de 260 ciclistas de diferentes provincias argentinas y países limítrofes. 

En la categoría damas, la ganadora fue para la sanjuanina Ludmila Aguirre, mientras que en la categoría élite de caballeros, el primer puesto fue para el bonaerense Lucas Gaday Orosco .En juveniles, el podio lo encabezó Uriel Morán y el mejor salteño de la Clásica 1º de Mayo fue Ariel Salas, el ciclista de Rosario de la Frontera. Cerrando así una jornada en la que se vivió una verdadera fiesta del deporte.

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, participó del evento y destacó que “esta carrera es parte de la identidad deportiva y cultural de Salta. Nos enorgullece ver cómo crece año a año, no solo en cantidad de participantes, sino también en nivel organizativo y calidad deportiva. Desde el Gobierno provincial seguiremos acompañando este tipo de iniciativas que fortalecen el turismo y el deporte”.

Por su parte, el secretario de Deportes, Ignacio García Bes, manifestó “se vivió una jornada cargada de historia en esta nueva edición de la Clásica. No solo es la carrera más antigua del país, sino una de las más esperadas por los salteños y por ciclistas de toda la región. Felicitaciones a los ganadores por su esfuerzo y preparación, y también a cada uno de los que participaron”.

[VIDEO] La Ciudad de Salta amaneció bajo una densa neblina

El organizador del evento, Osvaldo Postigo, agradeció el acompañamiento del Gobierno de Salta al tiempo que expresó “nos llena de emoción ver cómo año tras año esta competencia crece en convocatoria y prestigio. Gracias al apoyo institucional podemos seguir brindando una carrera de primer nivel”.

La competencia, fiscalizada por la Asociación Salteña de Ciclismo, se largó desde el Monumento a Güemes y recorrió un circuito de 25 kilómetros por vuelta sobre las avenidas más emblemáticas de la ciudad. Las categorías damas y juveniles recorrieron dos vueltas (50 km), mientras que los ciclistas de la élite/Sub23 completaron cuatro vueltas (100 km). Además, se repartieron más de 5 millones de pesos en premios.

Una vez más, Salta vivió una jornada que combinó pasión, historia y deporte en el marco de un evento que ya es parte del patrimonio cultural de la provincia.
 

Te puede interesar

Eliminatorias: Conmebol confirmó días y horarios de los próximos partidos de Argentina

La Conmebol oficializó los próximos compromisos por las Eliminatorias 2026. Con el pasaje ya asegurado, la Albiceleste se prepara para enfrentar a Chile y Colombia.

Chelsea declara "intocable" a Enzo Fernández en medio de los rumores que lo vinculan al Real Madrid

Los "blues" temen por la posible partida del argentino a final de temporada. El campeón del mundo atraviesa un gran presente y el gigante español está tras sus pasos.

Operativo para la noche de Juventud Antoniana y Boca de Corrientes

Se desplegará esta noche en el estadio Padre Martearena y contará con 400 efectivos de áreas operativas e investigativas de Policía de Salta. Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 20.30, mientras que el partido iniciará a las 22.

Otro viernes "santo"

Juventud recibe esta noche desde las 22, a Boca Unidos de Corrientes, en el Martearena, por la octava fecha de la zona 4 del torneo Federal A. Mateo Mamani ingresaría al equipo titular en reemplazo de Facundo Cruz, quien fue expulsado la fecha anterior en Formosa y debe purgar un partido de suspensión.

La AFA confirmó que se limpian las tarjetas amarillas para los Playoffs: qué pasará con los que lleguen a la quinta este fin de semana

La Mesa Directiva resolvió que, para la próxima instancia del Torneo Apertura 2025, se anulará la acumulación de tarjetas amarillas.

En el debut de Pedro Troglio, el colista Banfield recibe a Central Córdoba, obligado a ganar y esperar resultados

Desde las 15:30, en el Estadio Florencio Solá, el "Taladro" se despide del Torneo Apertura con el estreno de su nuevo entrenador, ante el "Ferroviario" que intentará llegar a la próxima instancia de la competencia.