Provincias02/05/2025

Echaron a una empleada judicial en Río Negro: 400 días de licencia y tres lugares de trabajo

Paula P. cobró sueldos mientras acumulaba más de 400 días de licencia y figuraba como empleada activa en otros dos organismos públicos.

Una empleada del Poder Judicial de Río Negro fue exonerada de su cargo luego de una auditoría interna que reveló que acumuló más de 400 días de licencia en solo cuatro años y figura como empleada activa en otros dos organismos públicos.

Según supo Noticias Argentinas, de acuerdo a lo publicado por Cinthia Ruth en Infobae, la trabajadora, identificada como Paula P., fue investigada a partir de mayo de 2024 por orden del coordinador de Recursos Humanos de la Procuración General, Esteban Aliani. La pesquisa constató un patrón de ausencias reiteradas con certificados médicos y licencias extraordinarias entre 2019 y 2023, además de su traslado a Neuquén durante la pandemia, sin dejar de cobrar como empleada judicial rionegrina.

Conmoción en Jujuy: hallaron dos cuerpos calcinados en un auto

Los oficios enviados a AFIP y ANSES confirmaron que Paula P. trabajaba también en la Municipalidad de San Martín de los Andes y en la Obra Social de Petroleros Privados, lo que constituye una incompatibilidad legal con el cargo judicial. A pesar de haber alegado desconocimiento de la normativa y dificultades personales, los instructores del sumario señalaron que su conducta violó los artículos 8 inciso a) y 9 de la Ley Orgánica 5731 y la Ley de Ética Pública L3550.

El Superior Tribunal de Justicia dictó la exoneración definitiva el 12 de febrero de 2025. Además, ordenó remitir las actuaciones a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas para evaluar si corresponde iniciar una causa penal por eventual perjuicio económico al Estado, en relación con los salarios percibidos durante las ausencias injustificadas.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Córdoba: adolescente murió atragantado mientras cenaba con su papá

El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos.

Detuvieron a un hombre por acopio y comercio de imágenes de pornografía infantil

El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.

Comenzó la veda electoral en Buenos Aires: restricciones hasta el domingo

Desde este viernes a las 8 de la mañana, rigen limitaciones a la campaña, difusión de encuestas y venta de alcohol en la provincia, previo a la renovación de la Legislatura y concejos municipales.

Formosa reformó su Constitución y eliminó las reelecciones ilimitadas

La Convención Constituyente derogó la cláusula que permitía mandatos ilimitados, aunque incluyó una transitoria que habilita al gobernador a competir por su noveno período consecutivo.

Río Cuarto: procesan a seis personas por delitos contra la administración de la UNRC

Docentes y científicos están acusados de peculado y fraude, mientras que un colaborador externo fue imputado por ocultar pruebas de la investigación.

Misiones lleva a la Justicia el recorte de pensiones por discapacidad

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ordenó iniciar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la ANDIS. La Provincia reclama el pago inmediato de los beneficios y los retroactivos adeudados desde marzo.