El Mundo30/04/2025

Por su rol en el gobierno de Trump, Elon Musk perdió u$s113.000 millones

Tesla vivió una baja del 33% de sus acciones. Desde enero, Elon Musk vivió una reducción del 25% de su fortuna.

El empresario y multimillonario Elon Musk irrumpió como empleado especial en el gobierno de Donald Trump, con la conducción del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Sin embargo, su papel le significó una baja de su fortuna en unos u$s113.000 millones.

Durante su carrera, sus empresas privadas -SpaceX, Neuralink, XAI- obtuvieron nueva financiación, mientras en el caso de X (ex Twitter), cuando pasó a ser propiedad privada, llegó a valores de deuda que se dispararon.

Su única compañía que cotiza en bolsa es Tesla Inc, la misma a la que peor le fue desde que asumió como empleado de estado: las acciones cayeron un 33% desde la toma de posesión, junto a un desplome de la venta de autos eléctricos, afirmó Bloomberg.

Por quinta jornada consecutiva, el S&P Merval cae y el riesgo país aumenta

Elon Musk perdió u$s113.000 millones en el gobierno de Donald Trump

Así, la alianza con Trump le costó a Musk u$s113.000 millones, lo que significa una disminución de un 25% de su riqueza desde el 17 de enero. “Son 100 días de destrucción”, dijo la directora del Centro para la Gestión Pública Eficaz de la Brookings Institution en Washington Elaine Kamarck.

“DOGE está cortando músculo, no grasa. Elon Musk está cargando con gran parte de la culpa de las decisiones de Trump, y la gente ha decidido odiar más a Musk que a Trump”, citó Bloomberg.

Desde el primer día, Musk empezó a dotar las agencias estadounidenses de aliados de Silicon Valley, con un acceso del DOGE sin precedentes a las bases de datos gubernamentales. Si bien prometió un recorte inicial de u$s2 billones en gasto público, la iniciativa ahorró u$s160.000 millones hasta la fecha.

La opinión pública habla: el 57% de los estadounidenses desaprueba el trabajo de Musk en Washington, frente a menos de la mitad en febrero, según una encuesta Washington Post-ABC News-Ipsos publicada el lunes.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Ucrania muy cerca de cerrar el acuerdo con EEUU por minerales raros

Ucrania está a punto de firmar un acuerdo con EEUU que permitiría el acceso estadounidense a sus minerales raros, como parte de un esfuerzo por asegurar apoyo militar continuo en su guerra con Rusia.

Elección del nuevo Papa: 133 cardenales participarán del cónclave

Así lo confirmó el Colegio Cardenalicio este miércoles 30 de abril. El cónclave se llevará acabo el próximo 7 de mayo como se adelantó.

Uruguay investiga el envío de un contenedor con dos toneladas de cocaína hacia Colombia

La carga fue embarcada por una empresa exportadora de amplia trayectoria; la Aduana uruguaya había alertado por “hechos sospechosos” en relación al envío.

EE.UU. amenaza con retirar su mediación entre Ucrania y Rusia

"Si no hay progreso, nos retiraremos como mediadores en este proceso", declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en nombre de Marco Rubio.

Nueva York perdió nueve mil millones de dólares frente a Miami y Palm Beach

Los dos condados de Florida atrajeron hogares con ingresos muy superiores a las seis cifras.

El PIB de Alemania crece un 0,2 por ciento

Por fin buenas noticias para la economía alemana: el PIB aumentó un 0,2 por ciento en los primeros tres meses de 2025.