Argentina30/04/2025

Por primera vez desde su estatización, Aerolíneas Argentinas no pedirá fondos del Estado

La compañía aérea cerrará el 2025 sin aportes del Tesoro, tras aplicar un fuerte plan de ajuste y lograr superávit operativo. El dato sienta las bases para un posible proceso de privatización.

Por primera vez desde su reestatización en 2008, Aerolíneas Argentinas informó que no requerirá fondos del Estado nacional durante todo 2025, según notificó al ministerio de Economía. El dato marca un hito histórico para la empresa, que en los últimos 16 años acumuló u$s8.000 millones en transferencias estatales para cubrir su déficit operativo.

En promedio, Aerolíneas registraba pérdidas operativas de u$s400 millones anuales medidas a través del indicador EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos), el principal parámetro que utiliza la industria aerocomercial para medir eficiencia.

Sin embargo, la situación comenzó a revertirse en 2024, cuando la compañía —bajo la conducción de Fabián Lombardo— alcanzó un superávit operativo de u$s20,2 millones y un resultado económico positivo de $156.324 millones (equivalente a más de u$s150 millones). Estas cifras están siendo auditadas por la consultora internacional KPMG y serán oficializadas en los próximos meses.

El giro financiero de la empresa se explica principalmente por una política de reducción de costos, que incluyó el recorte del 15% de su planta de personal, con la salida de más de 1.600 empleados y la eliminación de 85 cargos jerárquicos. Hoy, Aerolíneas presenta el menor promedio de empleados por avión de su historia.
También se cancelaron rutas deficitarias y se consolidó un esquema de conectividad más rentable, apoyado en acuerdos con Iberia y LATAM para ampliar la red internacional.

Adorni justificó a Santiago Caputo tras el cruce con un fotógrafo: “Quería ver si había salido bien”

Por otra parte, la compañía cerró 19 de sus 21 sucursales comerciales en el interior del país, dejando operativas solo las de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Esta decisión se sustentó en el cambio de hábitos de los consumidores: actualmente, solo el 1% de las ventas se realizan de forma presencial.

Con estos resultados, Aerolíneas Argentinas rompe una racha de más de una década de dependencia financiera del Estado y proyecta un modelo de gestión autosustentable, con foco en la eficiencia operativa.

En el contexto del programa de reformas impulsado por el Gobierno de Javier Milei, el saneamiento de la empresa abre la puerta a una futura privatización, algo que ya figura entre los objetivos oficiales a mediano plazo.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.