Provincias30/04/2025

Jujuy: derogan la Tasa Vial y baja el precio del combustible

El intendente de la capital jujeña, Raúl Jorge, indicó que esta derogación forma parte de una estrategia de articulación con el Gobierno Provincial.

El Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial que buscaba garantizar recursos para obras viales y fortalecer la autonomía financiera de los municipios. La iniciativa contempla la suspensión del cobro de la tasa a partir del 25 de mayo de 2025 o desde la promulgación de la norma, lo que ocurra primero.

En este contexto, el Mandatario Municipal, expresó su voluntad de acompañar la iniciativa del Ejecutivo Provincial para eliminar determinadas tasas locales, entre ellas la Tasa Vial. La decisión se fundamenta en el compromiso asumido por el gobernador Carlos Sadir, quien habría garantizado que los municipios contarán con los recursos necesarios para la ejecución de obras públicas que actualmente son financiadas mediante dicha tasa.

Recaudación de la Tasa Vial

Cabe destacar que la recaudación de la Tasa Vial está destinada específicamente a obras de pavimentación y mantenimiento que se encuentran actualmente en ejecución. Entre ellas se pueden mencionar intervenciones en calles como José de la Iglesia, Patricias Argentinas, Avenida Yuto, Hipólito Yrigoyen, Monroy, Avenida Bolivia, República Dominicana, Triunvirato, entre otras.

En este contexto, Jorge comentó: “el posible respaldo económico por parte del Gobierno Provincial se enmarca en un contexto complejo, marcado por el recorte de partidas nacionales destinadas a los municipios, sumando la desarticulación de Vialidad Nacional que hizo que se trasladara a las provincias la responsabilidad del mantenimiento de las rutas, lo que refuerza la necesidad de buscar nuevas fuentes de financiamiento para sostener y ejecutar obras viales esenciales”.

El intendente indicó que esta derogación forma parte de una estrategia más amplia de articulación con el Gobierno Provincial, con el objetivo de sostener el ritmo de ejecución de obras públicas sin depender del financiamiento directo a través de tasas municipales. Esta medida busca garantizar la continuidad de los trabajos viales mediante recursos provinciales, promoviendo una gestión más integrada y eficiente.

Proyecto de ordenanza de derogación de la Tasa Vial

El proyecto de ordenanza presentando por el intendente propone la derogación de la Tasa Vial Municipal, eliminando el Título II de la Ordenanza N° 7985/2024, su decreto reglamentario, y la Ordenanza N° 8054/2024, que incorporaba dicho tributo al Código Tributario Municipal. La iniciativa contempla además la suspensión del cobro de la tasa a partir del 25 de mayo de 2025 o desde la promulgación de la norma, lo que ocurra primero.

Con información de Todo Jujuy

Te puede interesar

Detuvieron a tres mujeres por integrar una red de falsificación de certificados médicos

El primer allanamiento tuvo lugar el 28 de abril en ciudad Capital de Santiago del Estero.

Insólita fuga en Córdoba: robó una moto, se tiró al río y nadó dos kilómetros para escapar

El hecho ocurrió en Barrio Alberdi. Tras una persecución policial, el delincuente abandonó la moto y se arrojó al río Suquía, donde nadó varios kilómetros antes de ser detenido.

El Gobierno gastó $400 mil millones para evitar subas en el boleto de colectivo en el AMBA

Son cifras del primer trimestre. Hay molestia en Casa Rosada por pagar el costo político de los aumentos que aplican la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Un intendente le pidió la renuncia a todo su Gabinete

El jefe comunal de Córdoba tomó esa decisión luego de una reunión que mantuvo con su gabinete. El pedido incluyó a los 33 funcionarios.

Un trabajador rural murió tras quedar atrapado en una máquina agrícola

El hecho ocurrió en un establecimiento rural en Tío Pujio, una localidad de Córdoba, mientras la víctima de 23 años realizaba labores como tractorista.

CABA registró más de mil casos de violencia infantil en el primer trimestre del año

La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema informó que recibió casi mil denuncias por violencia contra niñas, niños y adolescentes solo en el primer trimestre del año.