Salta29/04/2025

Sáenz verificó la construcción de la Ciudad Judicial de Orán

El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.

El gobernador Gustavo Sáenz verificó la continuidad de los trabajos para la futura Ciudad Judicial de Orán, un proyecto de gran envergadura que albergará dependencias del Poder Judicial, el Ministerio Público y una Alcaidía. 

Además, el Gobernador encabezó el acto de entrega al intendente del municipio Baltasar Lara Gros un camión con batea semirremolque, de tres ejes, un desplazador con suspensión neumática directa y capacidad de 45 toneladas. Fue adquirido por la Provincia a través de un convenio con el municipio.

“Estamos renovando el parque automotor en toda la provincia, un aspecto que había dejado de lado durante las otras gestiones”, señaló Sáenz durante la entrega del camión. Se refirió asimismo a la importancia de incorporar nuevas unidades en áreas esenciales como salud y educación.

El Gobernador destacó la importancia del reinicio de los trabajos en la futura Ciudad Judicial que también recorrió durante su visita a la ciudad. “Es una obra importante y emblemática. Por eso trabajamos incansablemente para retomar los trabajos. Además las obras públicas y privadas son crecimiento, trabajo”, consideró.

El intendente Lara Gros se refirió a la importancia de la continuidad de la Ciudad Judicial y subrayó la utilidad de la nueva maquinaria recibida: “Es un enorme avance para el parque automotor de la Municipalidad de Orán. Con esta herramienta podremos realizar trabajos de mejor calidad en las calles de nuestro municipio y seguir trabajando con el Consorcio de Pavimento con quien ya asfaltamos más de 14 cuadras y tenemos previsto comenzar con otras 15 cuadras más próximamente”.

Ciudad Judicial

Está situado en un predio de cinco hectáreas situado en las avenidas Palacios y Los Constituyentes y tendrá aproximadamente 20.000 m2. La primera etapa, registra un avance del 20%.

El proyecto incluye una distribución de áreas y servicios desde el vestíbulo central, de acceso público común, se dividirá en dos bloques independientes: el Ministerio Público ubicado al sur; y el Poder Judicial al norte.

Además del edificio principal que albergará la sala de grandes juicios y otras oficinas, también se levantarán otros para una guardia policial, de mantenimiento, talleres y auditorio. 

Esta iniciativa fue priorizada para Salta gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador ante el Gobierno nacional. En un esfuerzo por dinamizar los trabajos, la Provincia incrementó su aporte financiero para asegurar la continuidad y aceleración de la obra.

Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.