Salta29/04/2025

Sáenz verificó la construcción de la Ciudad Judicial de Orán

El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.

El gobernador Gustavo Sáenz verificó la continuidad de los trabajos para la futura Ciudad Judicial de Orán, un proyecto de gran envergadura que albergará dependencias del Poder Judicial, el Ministerio Público y una Alcaidía. 

Además, el Gobernador encabezó el acto de entrega al intendente del municipio Baltasar Lara Gros un camión con batea semirremolque, de tres ejes, un desplazador con suspensión neumática directa y capacidad de 45 toneladas. Fue adquirido por la Provincia a través de un convenio con el municipio.

“Estamos renovando el parque automotor en toda la provincia, un aspecto que había dejado de lado durante las otras gestiones”, señaló Sáenz durante la entrega del camión. Se refirió asimismo a la importancia de incorporar nuevas unidades en áreas esenciales como salud y educación.

El Gobernador destacó la importancia del reinicio de los trabajos en la futura Ciudad Judicial que también recorrió durante su visita a la ciudad. “Es una obra importante y emblemática. Por eso trabajamos incansablemente para retomar los trabajos. Además las obras públicas y privadas son crecimiento, trabajo”, consideró.

El intendente Lara Gros se refirió a la importancia de la continuidad de la Ciudad Judicial y subrayó la utilidad de la nueva maquinaria recibida: “Es un enorme avance para el parque automotor de la Municipalidad de Orán. Con esta herramienta podremos realizar trabajos de mejor calidad en las calles de nuestro municipio y seguir trabajando con el Consorcio de Pavimento con quien ya asfaltamos más de 14 cuadras y tenemos previsto comenzar con otras 15 cuadras más próximamente”.

Ciudad Judicial

Está situado en un predio de cinco hectáreas situado en las avenidas Palacios y Los Constituyentes y tendrá aproximadamente 20.000 m2. La primera etapa, registra un avance del 20%.

El proyecto incluye una distribución de áreas y servicios desde el vestíbulo central, de acceso público común, se dividirá en dos bloques independientes: el Ministerio Público ubicado al sur; y el Poder Judicial al norte.

Además del edificio principal que albergará la sala de grandes juicios y otras oficinas, también se levantarán otros para una guardia policial, de mantenimiento, talleres y auditorio. 

Esta iniciativa fue priorizada para Salta gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador ante el Gobierno nacional. En un esfuerzo por dinamizar los trabajos, la Provincia incrementó su aporte financiero para asegurar la continuidad y aceleración de la obra.

Te puede interesar

El 12 de mayo serán los actos de asunción de las nuevas autoridades de la UNSa

Según el Centro de Cómputos de la UNSa, “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad” recibió la mayor cantidad de votos ponderados en la institución.

Más de 260 ciclistas participarán de la 93° edición de la Clásica 1º de Mayo

Contará con la participación de más de 260 ciclistas de distintos puntos del país. Se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.

Animales de compañía: reflexiones legales sobre el cuidado y derechos

En el marco del Día del Animal, la abogada Carmen Céspedes destacó la creciente jurisprudencia que responsabiliza a los cuidadores por las acciones de sus mascotas.

A fines de mayo iniciaran las obras en el Mercado San Miguel: “No se cerrará en ningún momento”

Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.

Este miércoles el Móvil del Registro Civil estará en dos lugares

Uno de los operativos se llevará a cabo en el CIC de la Lonja, en San Lorenzo, y el otro en la Escuela Sargento Cabral de Villa Mitre. La atención comenzará a partir de las 9 horas.

Decomisaron más de una tonelada de mercadería en mal estado en un súper de zona norte

Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.