El Mundo29/04/2025

Filipinas advirtió sobre avance chino en cayo Sandy

Las declaraciones de las autoridades filipinas se enmarcan en meses de confrontaciones y tensiones en relación con los territorios y las aguas del mar de China Meridional.

El Gobierno de Filipinas criticó este lunes la postura “irresponsable” e “intimidatoria” del régimen de China al reivindicar su soberanía y control del cayo Sandy, situado en las islas en disputa de Spratly, que se encuentran en el mar de China Meridiconal y Beijing reivindica como propias.

Las autoridades, que han alertado de estas maniobras de “acoso” contra Manila en la zona, detallaron que las últimas acciones de China suponen un “cambio del ‘statu quo’”, después de que Beijing asegurara que este cayo está bajo su control en una serie de informaciones difundidas a través de la cadena china CCTV.

Dicho cayo —una isla pequeña de baja profundidad formada sobre un arrecife de coral— se encuentra cerca de un puesto militar filipino en la isla de Thitu, que Manila utiliza para rastrear los movimientos chinos en la zona. Sin embargo, las citadas informaciones apuntan a que los guardacostas han “aumentado el control marítimo” sobre el arrecife de Tiaxian, que forma parte de este cayo.

Estas declaraciones se enmarcan en meses de confrontaciones y tensiones en relación con los territorios y las aguas del mar de China Meridional, una zona reclamada al completo por Beijing a pesar de que la comunidad internacional estipula que no existen bases legales para ello.

“No existe verdad alguna para reclamar estos arrecifes”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Filipinas, Jonathan Malaya, durante una rueda de prensa. Así, indicó que se trata de una “historia inventada” difundida para “cumplir los intereses de China”.

El sábado, la cadena CCTV publicó una fotografía en la que se puede observar a cuatro miembros de la Guardia Costera del país asiático posando con la bandera del país en el cayo. Aunque su presencia se alargó poco, constituye la primera vez en años que Beijing reclama de esta manera su soberanía sobre una zona terrestre previamente desocupada.

Illinois: un auto arrolló un campamento escolar y mató cuatro niños

En comentarios al diario Financial Times, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, James Hewitt, alertó de que la incursión china en Cayo Sandy “de ser cierta, es extremadamente preocupante”.

“Acciones como estas amenazan la estabilidad regional y violan el derecho internacional. Estamos en estrecha consulta con nuestros socios y mantenemos nuestro compromiso con un Indo-Pacífico libre y abierto”, avisó.

En 2016, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya falló a favor de Filipinas en una histórica sentencia que declaró inválidos los argumentos históricos de China y reconoció los derechos soberanos filipinos sobre su zona económica exclusiva.

Beijing, sin embargo, rechazó acatar el fallo y aumentó la militarización de las áreas en disputa mediante la construcción de bases en islas artificiales.

La importancia estratégica del mar Meridional no solo reside en su riqueza en recursos naturales, como petróleo y gas, sino también en su rol como una de las principales rutas de comercio marítimo mundial. Aproximadamente el 30 % del comercio global transita por estas aguas, lo que convierte cualquier alteración del statu quo en una amenaza para la estabilidad internacional.

Filipinas, junto con Vietnam, Malasia, Brunéi e Indonesia, sostiene su defensa de las zonas marítimas reconocidas por el derecho internacional frente a las presiones de China. Manila ha llamado en reiteradas ocasiones a la comunidad internacional a unirse en la defensa del orden basado en normas jurídicas y a rechazar las políticas expansionistas promovidas por Beijing.

Con información de Europa Press

Te puede interesar

Apagón histórico: Pedro Sánchez apuntó a compañías eléctricas y descartó un ataque informático

Pedro Sánchez dijo que ya superaron “lo peor de la crisis”. El gestor Red Eléctrica apuntó a una caída de la generación solar como causa preliminar del apagón.

Portugal y España restablecieron al 99% el suministro eléctrico tras un apagón histórico

El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados.

Tragedia en Irán: al menos 70 muertos tras explosión e incendio en un puerto

Hay más de mil personas heridas. De acuerdo con reportes, el sitio recibió un componente químico necesario para el combustible sólido de misiles balísticos.

Illinois: un auto arrolló un campamento escolar y mató cuatro niños

La tragedia tuvo lugar en las instalaciones del YNOT After School Camp, donde las víctimas, de entre 4 y 18 años, participaban en actividades escolares.

Mark Carney ganó las elecciones federales en Canadá

Los primeros resultados de las provincias de Quebec y Ontario inclinaron la tendencia a favor del oficialismo.

Liberaron a cuatro ex legisladores de Hong Kong tras más de cuatro años de cárcel

Claudia Mo, Jeremy Tam, Kwok Ka-ki y Gary Fan fueron excarcelados justo antes del amanecer de este martes, convirtiéndose en los primeros en recuperar su libertad entre los 47 líderes procesados.