El Mundo27/04/2025

Explosión en Irán: asciende el número de muertos

Las autoridades elevaron a 28 el número de muertos y a 1.000 el de heridos por la tragedia del puerto de Shahid Rajai. El incendio aún no ha podido ser controlado.

El Ministerio de Defensa de Irán negó este domingo la existencia de cualquier cargamento para el uso militar en el puerto de Shahid Rajai, sacudido por una explosión el sábado que se saldó con al menos 28 muertos. De esta forma la autoridad reaccionó a reportes de medios occidentales, que sostienen que el puerto habría recibido un cargamento de "combustible de cohetes de perclorato de sodio” en marzo.

"Según las investigaciones y las pruebas, no hubo ni hay cargamento importado o exportado para uso militar en la zona del incendio”, aseguró el portavoz del Ministerio de Defensa iraní, el general de brigada Reza Talai Nik. La autoridad acusó a la prensa occidental de "crear un gran revuelo sobre este asunto” y aseguró que las causas principales y secundarias de la explosión serán anunciadas por las instituciones responsables.

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, que este domingo visitó la zona afectada por la explosión, ordenó la noche del sábado una investigación para esclarecer las causas del incidente, aunque las autoridades aduaneras indicaron en un principio que la explosión se debió a un incendio en varios contenedores con productos químicos almacenados en uno de los muelles del puerto.

Tras el adiós a Francisco, Roma se prepara para elegir nuevo Papa

Controlado, pero no extinguido

Este domingo seguían ardiendo las llamas en el principal puerto comercial de Irán, situado cerca del estrecho de Ormuz, y por donde pasa un 85 por ciento de las mercancías del país y una quinta parte de la producción mundial de petróleo. "El incendio está controlado, pero aún no se ha extinguido”, informó un corresponsal de la televisión estatal desde el lugar de los hechos unas 20 horas después de la detonación.

El director de la Media Luna Roja iraní, Pirhossein Kulivand, ofreció un nuevo balance de 28 muertos y más de 1.000 heridos, en un video publicado en el portal oficial del gobierno. Algunos de los heridos fueron trasladados a Teherán, la capital situada a más de 1.000 kilómetros, para ser atendidos, añadió. La explosión fue tan potente que se escuchó a 50 kilómetros de distancia.

Con información de EFE, AFP

Te puede interesar

Última oportunidad para sacar la ciudadanía española: se termina la Ley de Nietos

Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.

Israel: un sobreviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre se quitó la vida

Roei Shalev, quien se había salvado de la masacre en el festival de música Nova donde el grupo terrorista mató a su novia, compartió un mensaje de despedida en redes sociales. Horas después encontraron su auto prendido fuego y dentro, su cuerpo.

Israel comenzó a trasladar a presos palestinos, de cara al canje de rehenes con Hamás

En medio del acuerdo de alto al fuego, las autoridades israelíes informaron que los detenidos serán llevados a cárceles de Ofer y Ketziot. Pondrán en libertad a 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza.

Guerra Comercial: Trump intensifica aranceles del 100% contra China a partir del 1 de noviembre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la guerra comercial contra Pekín al anunciar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones de China, efectivos a partir del 1 de noviembre.

Ejército de Colombia presentó su primer batallón de drones, inédito en América Latina

El Ejército de Colombia presentó oficialmente su primer batallón de drones, una unidad que se considera inédita en América Latina, según informó el general Carlos Padilla.