Un ex presidente brasileño fue arrestado por corrupción
Fernando Collor fue detenido cuando se disponía a viajar desde la ciudad de Maceió a Brasilia para entregarse a las autoridades luego de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata”.
El ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello fue detenido este viernes en la ciudad de Maceió cuando se disponía a viajar a Brasilia para entregarse a las autoridades, después de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata” para cumplir una condena por corrupción, informó su defensa.
Collor (1990-1992) fue condenado por el máximo tribunal a una pena de ocho años y diez meses por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, pero aguardaba en libertad el fallo del último de sus recursos.
El magistrado del Supremo Alexandre de Moraes tomó la decisión alegando que el recurso presentado por los abogados de Collor solo tratan de dilatar el proceso para evitar su conclusión.
“La manifiesta inadmisibilidad de los embargos, según la jurisprudencia de la Corte, revela el carácter meramente dilatorio de los infractores, autorizando la certificación de la cosa juzgada y el cumplimiento inmediato de la condena”, reza la resolución recogida por Agencia Brasil.
De Moraes ha solicitado asimismo al presidente del Supremo, el juez Luís Roberto Barroso, que convoque una audiencia para avalar su decisión, un evento que tendrá lugar este viernes, 25 de abril.
La defensa de Collor señaló en un comunicado que ha recibido la noticia con “sorpresa y preocupación” y ha asegurado que el ex presidente se apersonaría para cumplir la condena. Finalmente, antes de que eso ocurra, fue arrestado.
“La defensa del ex presidente de la República Fernando Collor de Mello recibe con sorpresa y preocupación la decisión dictada hoy por el ministro Alexandre de Moraes, quien rechazó, de forma monocrática, el recurso de infracciones admisible presentado ante la sentencia del Pleno del Tribunal Supremo, (...) y ordenó la prisión inmediata del ex presidente”, declaró.
El Supremo condenó en 2023 a Collor a ocho años y diez meses de cárcel por sobornos en un esquema de corrupción en BR Distribuidora, filial de Petrobras.
Según la sentencia, de 2010 a 2014, Collor influyó en los mandos directorios de la compañía, lo que llevó a la firma de contratos entre la estatal y la constructora UTC.
La Fiscalía sostiene que el acusado, a cambio, recibió 20 millones de reales brasileños (3,7 millones de euros).
Con información de agencias
Te puede interesar
Abrumador apoyo en la ONU para la “solución de los dos Estados” entre Palestina e Israel
La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.
Bolsonaro apelará la condena y llevará el caso ante instancias internacionales
Tras la sentencia a 27 años, su defensa consideró poco tiempo para analizar pruebas en su contra. La presentación del recurso podría lograr que el caso siga en el sistema judicial, incluso en el exterior.
Panamá evalúa declarar como terroristas al Cartel de los Soles
El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
Trump pidió una respuesta pacífica al asesinato de Charlie Kirk
El mandatario estadounidense instó a sus seguidores este jueves a responder sin violencia, mientras las autoridades siguen la pista del autor del atentado.
Encontraron muerto al argentino desaparecido en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades.
Ya son 51 los muertos en Nepal tras los violentos disturbios que provocaron la caída del gobierno
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles.