Adorni, candidato: 250 empleados y $30 mil millones a mano
Según un informe oficial, la Secretaría de Comunicación y Medios sumó 40 empleados desde noviembre y cuenta con un presupuesto que supera los $30.000 millones.
Mientras el presidente Javier Milei proclama el "ajuste más grande de la historia", la Secretaría de Comunicación y Medios que conduce su vocero Manuel Adorni experimentó una expansión que contrasta con el discurso oficial: incrementó su planta de empleados en un 25% y maneja un presupuesto que supera los $30.000 millones.
Los datos surgen del informe de gestión presentado la semana pasada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados. En ese documento, al que accedió Noticias Argentinas, se detalla que la secretaría que encabeza Adorni cuenta actualmente con 249 empleados y que le fue asignado un presupuesto total de $25.412.859.403 para todo el ejercicio 2025, mediante la Decisión Administrativa 3/2025. A esa cifra se suman los créditos de la antigua Secretaría de Prensa, cuyas funciones absorbió el área de Adorni.
La periodista Mariel Fitz Patrick expuso el tema en A24 bajo el título "Sin motosierra en Comunicación y Medios", en referencia al símbolo que el propio Adorni utilizó para iniciar su campaña como precandidato a jefe de Gobierno porteño: una foto suya con una motosierra frente a la sede del Ejecutivo porteño. Sin embargo, la motosierra no habría llegado a su propia oficina.
Entre noviembre de 2024 y marzo de este año, la planta de personal se incrementó en 40 personas, lo que representa un aumento del 25%. El informe también incluye un anexo con el listado de empleados y contratados, entre los que se menciona a Juan Doe, conocido en redes sociales por liderar cuentas anónimas de apoyo al gobierno.
El crecimiento de la Secretaría de Comunicación y Medios genera críticas dentro y fuera del oficialismo, en momentos en que el Gobierno promueve una política de recorte generalizado del gasto público y defiende la reducción del Estado como uno de sus pilares fundamentales.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
“Trump está condicionado el voto de los argentinos”
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"
El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.
Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.