Adorni, candidato: 250 empleados y $30 mil millones a mano
Según un informe oficial, la Secretaría de Comunicación y Medios sumó 40 empleados desde noviembre y cuenta con un presupuesto que supera los $30.000 millones.
Mientras el presidente Javier Milei proclama el "ajuste más grande de la historia", la Secretaría de Comunicación y Medios que conduce su vocero Manuel Adorni experimentó una expansión que contrasta con el discurso oficial: incrementó su planta de empleados en un 25% y maneja un presupuesto que supera los $30.000 millones.
Los datos surgen del informe de gestión presentado la semana pasada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados. En ese documento, al que accedió Noticias Argentinas, se detalla que la secretaría que encabeza Adorni cuenta actualmente con 249 empleados y que le fue asignado un presupuesto total de $25.412.859.403 para todo el ejercicio 2025, mediante la Decisión Administrativa 3/2025. A esa cifra se suman los créditos de la antigua Secretaría de Prensa, cuyas funciones absorbió el área de Adorni.
La periodista Mariel Fitz Patrick expuso el tema en A24 bajo el título "Sin motosierra en Comunicación y Medios", en referencia al símbolo que el propio Adorni utilizó para iniciar su campaña como precandidato a jefe de Gobierno porteño: una foto suya con una motosierra frente a la sede del Ejecutivo porteño. Sin embargo, la motosierra no habría llegado a su propia oficina.
Entre noviembre de 2024 y marzo de este año, la planta de personal se incrementó en 40 personas, lo que representa un aumento del 25%. El informe también incluye un anexo con el listado de empleados y contratados, entre los que se menciona a Juan Doe, conocido en redes sociales por liderar cuentas anónimas de apoyo al gobierno.
El crecimiento de la Secretaría de Comunicación y Medios genera críticas dentro y fuera del oficialismo, en momentos en que el Gobierno promueve una política de recorte generalizado del gasto público y defiende la reducción del Estado como uno de sus pilares fundamentales.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.