Universidades: "La perspectiva para alguien que recién se gradúa son poco halagüeñas en torno a la plata"
En el marco de un nuevo paro en las universidades públicas por reclamos de mejoras salariales, el titular de ADIUNSA, Diego Maita, advirtió sobre la fuga de estudiantes y la incertidumbre de los gradudados, ante las políticas nacionales.
Este miércoles, las universidades públicas de todo el país adhirieron al paro convocado por la Conadu Histórica, en reclamo de mejoras salariales.
“En los últimos 14 meses, desde que asumió Milei, hemos perdido aproximadamente cinco sueldos y medio, o sea dos quintos, casi la mitad, y eso repercute muy fuerte dentro de la comunidad porque, además, la mayoría de los cargos que tenemos son de baja remuneración”, expresó en ‘Hablemos de política’ por Aries, el titular de ADIUNSA, Diego Maita.
El docente remarcó que en el marco de la crisis salarial y de empleo, también preocupa la perspectiva para alguien que recién se gradúa “son poco halagüeñas en torno a la plata”.
“Siempre vas a estar por abajo de ciertos niveles que tienen que ver con la pobreza, la indigencia, o tenés que salir del esquema universitario, que en muchos casos es para el que uno se prepara”, señaló y agregó “la universidad no solamente nos brinda una carrera, sino que también implica la posibilidad de desarrollar ciencia, y ahí se va acortando el camino”.
En ese sentido, Maita señaló que hay incertidumbre ante las políticas nacionales y advirtió “hay gente que empieza a analizar nuevamente de poder irse del país porque acá no ganan lo suficiente, así que pasa por cómo revertir esto porque si no la gente va a dejar de estudiar en la universidad y va a buscar trayectos más cortos, hay que analizar en esto cómo va creciendo la oferta de la UPATECO por ejemplo, o recibirse e irse del país, y eso es hambre para mañana”.
Te puede interesar
Leavy pidió que Salta copie el modelo minero de San Juan y Chile
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
Leavy le respondió a Berni: “Me ofrecieron ser diputado nacional, pero yo no estaba buscando trabajo”
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.
Diputados reclaman a Menem que envíe al Senado la ley sobre DNU
Tras la aprobación en la Cámara Baja, legisladores advierten que la demora del titular de la Cámara podría postergar el debate en la Cámara Alta hasta después del 26 de octubre.
Milei aseguró que Trump respalda su gestión hasta el final de su mandato
El Presidente argentino afirmó que el apoyo del líder republicano no depende del resultado electoral y resaltó su alianza incondicional con Estados Unidos.
Dirigente histórico de la UCR de Misiones murió en pleno programa online
Hernán Damiani se descompensó durante un debate por streaming y no logró sobrevivir al infarto que sufrió en Posadas.
La UCR se incorpora a Provincias Unidas y apuesta a liderar desde el interior
Soledad Farfán confirmó que el partido centenario se suma al espacio de los cinco gobernadores con una proyección nacional hacia 2027.