El Mundo23/04/2025

El texto inédito del papa Francisco sobre la muerte

En un prólogo, Francisco reflexiona sobre la vejez y la muerte: “Viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad”.

“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo inicio”, escribió el papa Francisco en un texto inédito que se conocerá públicamente este jueves, tres días después de su fallecimiento. Se trata del prólogo del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez” del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán.

La reflexión, fechada el 7 de febrero, cobra un sentido conmovedor y profético a la luz de su reciente partida. “La vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo de algo que no terminará”, escribió el pontífice argentino, que falleció a los 88 años.

Francisco también hizo referencia a la vejez con palabras profundas:

“No debemos tener miedo a la vejez. Decir ‘viejo’ no significa ‘ser desechado’... Decir viejo, en cambio, significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud… ¡Valores que necesitamos desesperadamente!”.

Qué es un ictus cerebral, la causa de muerte del papa Francisco

En su último mensaje escrito, el Papa invitó a vivir esta etapa “como una gracia, y no con resentimiento”. Y cerró:

“Incluso la vejez se convierte en una edad de vida si acogemos con gratitud el tiempo en que disminuyen las fuerzas y aumentan los signos del cansancio”.

El texto será publicado oficialmente el próximo 24 de abril por los medios italianos, pero ya fue adelantado en parte por agencias vaticanas tras la muerte del pontífice.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Último adiós a Francisco: una marea de gente y una Roma blindada

La muerte del Papa Francisco se encamina a hacer colapsar a la Ciudad Eterna que, por si algo faltara, promete a tener acaso el operativo de seguridad más grande de su historia.

China proyecta instalar una planta nuclear en la Luna

China analiza la posibilidad de construir una central nuclear en la Luna, con el objetivo de suministrar energía a la Estación Internacional de Investigación Lunar, iniciativa que desarrolla junto a Rusia.

Quién es la mujer que logró saltar el protocolo para despedir a su amigo el Papa

A ninguno de los guardias suizos se le ocurrió detener a la hermana Genevieve Jeanningros, de 81 años, la sobrina de Léonie Duquet, una de las monjas secuestradas en la última dictadura argentina.

Funeral del papa Francisco: cómo fue la peregrinación del féretro hasta la Basílica de San Pedro

El ritual comenzó con una oración del Camarlengo, Kevin Joseph Farrell. Hasta el sábado miles de personas podrán despedirlo en la basílica de San Pedro.

Potencias de Europa exigen a Israel la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

El Reino Unido, Francia y Alemania instaron a Israel a que desbloquee el paso de la ayuda humanitaria a Gaza para satisfacer las necesidades de la población civil.

EE.UU. presiona a Rusia y Ucrania para terminar el conflicto

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, metió presión a Rusia y Ucrania para encontrar una salida al conflicto.