Sociedad23/04/2025

Día Internacional del Libro: por qué se celebra hoy

Esta fecha busca destacar el rol de la literatura en la cultura mundial; uno de los escritos más populares de la historia universal es La Biblia, que cuenta con más de 5 mil millones de copias vendidas

l Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril, con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de la escritura, lectura, investigación y estudio afín con la literatura. Esta fecha busca incentivar a las personas a acercarse a los libros y también brindar mayor reconocimiento a todos los autores. En tanto, la jornada insiste en la necesidad y rol fundamental de los Derechos de Autor como una herramienta fundamental para proteger su propiedad intelectual.

¿Por qué se celebra hoy el Día del Libro?

El 15 de noviembre de 1995 la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), junto al apoyo de la Unión Internacional de Editores, impulsó la creación de este día. La iniciativa se centraba en establecer una fecha concreta que sirviera como una oportunidad de crear actividades, campañas y, también, un momento para reflexionar acerca del valor de los libros en el mundo.

El día fue elegido en recuerdo a la fecha de nacimiento y fallecimiento de varias figuras de la literatura como William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Vladimir Nabokov, Garcilaso de la Vega, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

Los libros más vendidos en el mundo

Históricamente, La Biblia es el libro más vendido en tdo el mundo, con más de 5000 millones de copias comercializadas en todo el planeta. Redactada entre el 900 a.C. y el 100 d.C., fue escrita en hebreo, arameo y griego, para luego ser traducida a más de 2000 idiomas.

De todos modos, muchas obras literarias dieron la vuelta el mundo. A continuación, algunos de los libros más vendidos.

Don Quijote de la Mancha
Publicada en el año 1605 en España, la obra del famoso Miguel de Cervantes Saavedra lidera esta lista con más de 500 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Este clásico de la literatura fue traducido a más de 140 lenguas. Narra la historia de Alonso Quijano, quien luego de leer novelas de caballería, cree convertirse en un caballero andante llamado Don Quijote.

Historia de dos ciudades
El escritor inglés Charles Dickens publicó esta novela en 1859 y alcanzó más de 200 millones de copias vendidas. La historia aborda el encuentro de lo antiguo y lo nuevo durante la Revolución Francesa. A través de sus personajes, el autor explora temáticas humanas y su capacidad de transformación, con el contraste de dos ciudades: Londres que refiere al orden y París en representación del caos.

El Principito

Escrita por Antoine de Saint de Exupéry en 1943, este libro aborda el sentido de la vida, el amor y la amistad. Narra la historia de un aviador perdido, quien conoce a un curioso pequeño príncipe. El escrito se convirtió en un clásico de la literatura y en un éxito global, que alcanzó vender más de 140 millones de copias.

El Señor de los Anillos
Fue en el año 1954 cuando J. R. R. Tolkien publicó esta novela de género fantástico. Se trata de la continuación de El hobbit, publicada en 1937. Narra la historia de Frodo Bolsón, un personaje ficticio de baja estatura, quien heredó el Anillo Único, un gran objeto de poder. Hasta la actualidad, este libro lleva más de 150 millones de ejemplares vendidos.

Harry Potter y la piedra filosofal

El primer libro de esta saga que revolucionó la literatura infantil y ganó popularidad con sus adaptaciones cinematográficas, es el más vendido con más de 120 millones de copias. Su autora, J. K. Rowling, publicó esta pieza el 26 de junio de 1997.

 

LA NACION

Te puede interesar

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 3

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Tecnología y solidaridad: Convocan a crear una App para encontrar mascotas perdidas en el Milagro

El objetivo es motivar a nuevos talentos a iniciarse en el mundo digital, fomentando habilidades tecnológicas y creando soluciones útiles para la comunidad.

Soledad y Redes: los riesgos que afectan a los jóvenes en Salta

El licenciado Rodrigo Albornoz aseguró que la pandemia marcó un punto de inflexión en los índices de salud mental y alertó por la creciente sensación de soledad.

Prevención del suicidio en el trabajo: un llamado a empresas y sindicatos de Salta

Rodrigo Albornoz subrayó que las organizaciones deberían implementar políticas claras de salud mental y bienestar para sus trabajadores. El próximo 10 de septiembre invitan a un seminario online. Con entrada gratuita..

El FBI interviene en la causa del cuadro robado por los nazis y hallado en Mar del Plata

Familiares del comerciante judío reclamaron la devolución de la obra en Nueva York, mientras la Justicia argentina imputó a la hija de un ex funcionario nazi y a su esposo por encubrimiento agravado.

Alerta amarilla en Salta: El viento podría alcanzar los 90 km/h

Las alertas por vientos intensos persisten en la provincia. Hoy, viernes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso para varias localidades.