Se reunió el PRO bonaerense y acordaron profundizar el diálogo con LLA y explorar un acuerdo con los radicales
El encuentro fue encabezado por el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo. En quince días convocarán a una reunión de concejales para seguir evaluando las posibles alianzas.
os intendentes del PRO mantuvieron una reunión este martes para discutir la estrategia de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires y definir si avanzarán o no en un acuerdo con los libertarios. El encuentro fue encabezado Cristian Ritondo, el presidente del partido en el distrito, y contó con la presencia de 13 jefes comunales.
En el cónclave, que tuvo lugar en el cuarto piso de la sede partidaria del PRO nacional en la calle Balcarce, los presentes expusieron las ventajas y desventajas de una alianza con La Libertad Avanza (LLA). Si bien la mayoría se expresó a favor de un acuerdo, también se exploraron otras alternativas, como la posibilidad de un frente con los radicales.
Durante el encuentro se planteó que la estrategia no debe ser una entrega total al partido de Javier Milei, sino avanzar en la construcción de un acuerdo bajo condiciones bien definidas. Uno de los dirigentes presentes subrayó que, al estar la elección desdoblada, el peso territorial cobra mayor importancia, y planteó que, en ese escenario, podría resultar más razonable negociar con los radicales.
“Los intendentes me han encomendado la función de sostener el diálogo, la función de apoyo a nivel nacional que venimos dando. Muchas veces hay ansiedad, pero los 13 intendentes que tenemos son muy importantes, de distritos, cabecera de sección y donde tenemos gran representación, para nosotros es importante pensar en lo que pide la gente que es unidad”, dijo Ritondo a Página12.
En el encuentro se resolvió además convocar a un evento con todos los concejales del PRO en la provincia de Buenos Aires, que son alrededor de 300, para las próximas semanas. La reunión tendrá como objetivo analizar la situación de cada Concejo Deliberante en territorio bonaerense.
Otro de los puntos importantes es que se acordó sostener el rechazo a las reelecciones indefinidas de los intendentes, aunque evitaron pronunciarse sobre la situación de los legisladores.
“Faltan meses para que se presenten las alianzas. Ahora es un trabajo más de distrito por distrito, de cuidar la gobernabilidad de nuestros intendentes, de ampliar y entender que debe haber un frente común para ganarle al peronismo que, más allá de sus peleas, va a ir de manera unificada”, expresó el presidente del PRO en PBA.
“Lo importante es ampliar y entender que en la provincia de Buenos Aires debe haber un frente común para ganarle al peronismo que ha demostrado que, más allá de sus peleas, va a ir de forma unificada”, agregó.
“Hay muchísima voluntad, y el gobierno lo ha demostrado. Cuando el gobierno sienta en la mesa a alguien como Karina Milei o el propio presidente demuestra la voluntad del gobierno de tener una alianza en la Provincia de Buenos Aires”, evaluó Ritondo.
Por su parte, el intendente de Puan, Diego Reyes, marcó su respaldo a la gestión de Javier Milei pero advirtió sobre los problemas de una alianza con LLA a nivel local. “El presidente está haciendo un trabajo de excelencia, entonces necesita que lo apoyemos y ayudemos a gobernar. Pero una cosa es lo que pienso de Milei y otra de LLA como partido, porque no en todos lados hay gente que refleje las ideas del Presidente. En muchos lugares del interior la gente que tiene la marca no representa sus ideas”, afirmó.
En ese mismo sentido, agregó: “Como intendente me veo reflejado por el Presidente, pero los concejales sufren a los de LLA en muchas ocasiones, entonces creo que si algo podemos aportar es nuestra visión, porque podemos aportar para mejorar y fortalecer el cambio que llegó para quedarse”.
En el encuentro participaron el diputado nacional Diego Santilli, los intendentes Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Javier Martínez (Pergamino), María José Gentile (9 de Julio), Ramón Lanús (San Isidro), Sebastián Abella (Campana), Marcelo Matzkin (Zárate), Diego Reyes (Puan), Juan Ibarguren (Pinamar), Fernando Bouvier (Arrecifes), Jorge Etcheverry (Lobos) y Lisandro Matzkin (Pringles) .
Además, estuvieron presentes el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Adrián Urrelli, el jefe de bloque PRO en la Cámara baja, Matias Ranzini y el vice, Agustin Forcchieri, además del titular de la bancada en el Senado, Christian Gribaudo y su vice, Alejandro Rabinovich. El exintendente de Lanús, Néstor Grindetti, participó de manera virtual.
Perfil
Te puede interesar
Milei sobre las presuntas coimas en la ANDIS: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”
El Presidente le respondió a un cronista durante la caravana que encabezó en Lomas de Zamora de cara a las elecciones del 7 de septiembre: “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, sentenció.
Golpe a Milei: los errores que desplomaron la confianza de la ciudadanía en el Gobierno
El tradicional sondeo que realiza la Universidad Torcuato Di Tella con Poliarquía Consultores reveló esta semana el índice de confianza en Milei más bajo desde el inicio de su gestión.
Francos catalogó como una “operación política” el escándalo de los audios de Spagnuolo
El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja con la gestión atravesada por la investigación por presuntas coimas en la Andis; ya remitió 1337 respuestas por escrito, sin aludir a la última polémica.
Francos en Diputados: “Indigna que se disfracen de escoltas de la moral”
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión
Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo
El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.