Argentina18/04/2025

Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas

El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.

Un impresionante incendio consumió este viernes gran parte de la sede de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), la obra social del Gobierno de Córdoba.

 Según informó la policía local, el fuego se inició en el tercer piso del edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear 728, en la capital de Córdoba. De todos modos, tal como se puede apreciar en fotos y videos publicados en redes sociales, una gran columna de humo negro invadió la zona y hay un importante riesgo de que las llamas lleguen a los demás pisos de la construcción.

 Al haberse producido durante el feriado del Viernes Santo, no fue necesario evacuar el edificio y no hubo personas heridas por el incidente. Sin embargo, sí se debió sacar a la calle a personas que se encontraban en construcciones colindantes. Trabajan en el lugar cinco dotaciones de bomberos.

Para comenzar la investigación para hallar la causa del incendio, los bomberos primero deberán extinguir el fuego. Alertaron que será un arduo trabajo, ya que “hay mucha carga combustible”.

El fuego desatado en la sede de Apross llegó en medio de una tormenta, aunque en este caso judicial y policial. En la última semana, fueron detenidas 13 personas en el marco de una investigación por supuestas estafas a la obra social.

Entre esos últimos detenidos, había cinco efectivos de la Policía de Córdoba (3 en actividad y 2 retirados que presuntamente integraban la asociación mutual 16 de Noviembre), un médico y un ex empleado del área de Sistemas. Todos son mayores de edad y fueron imputados por el delito de defraudación calificada en perjuicio del seguro de salud de la provincia de Córdoba, según informó el secretario de la Fiscalía, Pablo De Francesca en declaraciones a radio Mitre Córdoba.

La orden de las capturas fue dada por José Bringas, fiscal de Instrucción del Distrito 1 Turno 6, quien hace aproximadamente un mes había detenido a otras ocho personas, en el marco de un expediente que investiga un megafraude contra la institución con medicación para personas diabéticas.

Desde el Ministerio Público Fiscal habían indicado en aquel momento que “la maniobra consiste en la obtención de datos de afiliados empadronados según la patología diabetes. Con esos datos, los imputados elaboraban recetas médicas físicas y electrónicas de forma apócrifa”. Contaban para ello con una persona que fabricaba DNI falsos que luego eran presentados en distintas farmacias para retirar insulina y tiras reactivas, que tienen un alto valor en el mercado.

En esa otra causa, también por el supuesto delito de “defraudación calificada”, hay 23 detenidos en total.

Te puede interesar

Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad

El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.

“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos

Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.

El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI

Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.

Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo

Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.

Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida

Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Calificadoras analizan mejorar la nota de Argentina tras el acuerdo con el FMI

Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.