El Mundo17/04/2025

Francisco inauguró la Semana Santa con un llamado a la esperanza y la reconciliación

El Sumo Pontífice no acudió en persona a la misa Crismal. Sin embargo, existen chances que diga presente en la cárcel Regina Coeli de Roma para el tradicional lavado de pies.

El papa Francisco continúa en período de convalecencia de su enfermedad respiratoria y, en el inicio de los ritos por Semana Santa, desde el Vaticano buscan resguardar su salud. Sin embargo, el argentino busca mantener su participación activa durante una de las celebraciones más importantes del calendario católico. De esta manera, el Sumo Pontífice no estuvo presente en la misa Crismal, celebrada en la basílica de San Pedro, aunque si envío un mensaje para ser reproducido durante el evento.

A pesar de los intentos por resguardar su salud, la tenacidad de Francisco podría hacerse presente hoy por la tarde, ya que todavía existen chances de que el Papa diga presente en la cárcel de Regina Coeli de Roma para la misa del Jueves Santo y el tradicional lavado de pies a los discípulos.

El rol del papa Francisco en el inicio de los rituales por Semana Santa

En detalle, la misa Crismal se abre el llamado Triduo pascual y comienzan los ritos de la Semana Santa. Los fieles a lo largo y ancho del mundo esperan que Francisco se ausente físicamente de los diferentes eventos, en medio de su periodo de convalecencia tras estar 38 días internado en el Hospital Gemelli de Roma, del que fue dado de alta el pasado 23 de marzo.

Rusia quitó a los talibanes de la lista de "terroristas"

A pesar de ausentarse físicamente, Francisco dijo presente a través de diferentes mensajes. En la misa inicial - oficiada por el cardenal Domenico Calcagno - la homilía leída fue escrita por el argentino: “El campo es el mundo. Nuestra casa común, tan herida, y la fraternidad humana, tan negada pero imborrable, nos llaman a tomar posición”, rezaba parte del mensaje.

“La cosecha de Dios es para todos: un campo vivo, donde crece cien veces más de aquello que fue sembrado. Que nos anime, en la misión, la alegría del Reino, que recompensa todo esfuerzo”, añadió.

Otro de los numerosos mensajes del Papa fue: “El año jubilar representa así, para nosotros los sacerdotes, un llamado específico a recomenzar bajo el signo de la conversión. Peregrinos de esperanza, para salir del clericalismo y convertirnos en anunciadores de esperanza”.

Con información de ámbito

Te puede interesar

Tras la reunión de Trump con Zelenski, Macron acusó a Putin de "depredador"

Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.

Ola de calor en España: más de 1.100 muertes y récord de superficie arrasada por incendios

La ola de calor dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones. Se trató de uno de los episodios más prolongados en las últimas cinco décadas.

Trump: “Es imposible que Ucrania recupere Crimea o entre en la OTAN”

El expresidente estadounidense sostuvo que tanto la península como la adhesión a la Alianza Atlántica fueron líneas rojas históricas para Rusia, mucho antes de Putin.

Incendio y explosión en carguero generaron alarma en el puerto de Baltimore

El W-Sapphire fue controlado y trasladado a un fondeo seguro mientras se investigan las causas del suceso.

Kim Jong-un amenaza con acelerar la nuclearización de Corea del Norte

El dictador acusa a Estados Unidos y Corea del Sur de “buscar la guerra” durante maniobras conjuntas y supervisa el nuevo destructor Choe Hyon.

Estados Unidos se suma a iniciativa internacional para reforzar la seguridad de Ucrania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó la participación de Washington en un plan liderado por Reino Unido y Francia, sin comprometer el despliegue de tropas.