Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Las condiciones financieras en Argentina experimentaron un deterioro significativo en marzo de 2025 y sumaron el tercer mes consecutivo de caída, según Indice de Condiciones Financieras (ICF).
Este índice, elaborado por Econviews se situó en 52.4 unidades, lo que representa una disminución de 19 puntos solo en marzo. En los primeros tres meses de 2025, el ICF ya acumuló una pérdida de 46 puntos.
El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”. Entre los problemas centrales a nivel local, el mercado mostró impaciencia ante la "falta de acuerdo con el FMI".
En cuanto a las condiciones locales se observaron caídas en "los depósitos privados en dólares", el "spread BADLAR-Call" y la "brecha entre el dólar oficial y el CCL".
A nivel internacional, señala que el empeoramiento se debió en parte a las "políticas co-merciales de Trump como problemas centrales".
Se menciona que "el S&P 500 cayó 6% en marzo y otro 7% en lo que va de abril, en uno de los peores sell-offs desde el Covid".
El informe advierte que "la medición no incluyó el crash financiero del 3 y 4 de abril, por lo que esperamos que el ICF mantenga la tendencia a la baja este mes”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.