Aceptaron la renuncia de Manuel García Mansilla a la Corte Suprema
Lo hizo a través de un DNU que lleva las firmas de Milei y Cúneo Libarona. De esta manera se cierra la polémica en torno al máximo tribunal.
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia de Manuel García Mansilla como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a menos de dos meses de haber asumido.
El decreto 276/2025, publicado en la noche del miércoles en el Boletín Oficial, lleva la firma del Presidente y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
De esta forma quedó confirmado que la Corte vuelve a funcionar con tres integrantes: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.
El 3 de abril, el Senado rechazó el pliego de García Mansilla para integrarse al máximo tribunal del país. El jurista, que había asumido 39 días antes, renunció en forma indeclinable, a través de una larga carta dirigida a Milei.
“Acéptase, a partir del 7 de abril de 2025, la renuncia presentada por el doctor Manuel José García Mansilla(D.N.I. N° 21.389.235) al cargo de juez dela Corte Suprema de Justicia de la Nación“, se lee en el decreto, de breve extensión.
La medida le pone punto final a la secuencia que se inició en 2024 cuando el Gobierno presentó los pliegos de García Mansilla y Ariel Lijo para integrar el máximo tribunal, para cubrir los cupos y frente a la inminente salida de Juan Carlos Maqueda, que se concretó en diciembre.
El Gobierno intentó que el Congreso aprobara los pliegos de ambos, pero no lo consiguió. Entonces los nombró por decreto, en una decisión que provocó rechazos tanto en la oposición dura como en las fuerzas dialoguistas.
Hasta que el 3 de abril de 2025, el Senado rechazó los dos pliegos. El caso de García Mansilla había llegado más lejos, porque había jurado ante el Tribunal y hasta se mostró con los otros jueces en el discurso de MIlei en el inicio de sesiones en el Congreso.
Lijo, por su parte, no quiso renunciar a su cargo como juez y pidió una licencia extraordinaria, que fue rechazada por la Corte.
Con información de C5N
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.