El Registro Civil avanza en la implementación de estampillas digitales
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, mantuvo una reunión con autoridades de la Dirección General de Rentas para avanzar en la implementación de las estampillas digitales. Si bien este sistema ya se está utilizando, era necesario realizar algunas modificaciones en la página del ente recaudador para facilitar el trámite a los ciudadanos.
Desde ahora, quienes deseen adquirir estampillas, para iniciar algún trámite que las requiera en el Registro Civil, como gestiones jurídicas, defunciones o matrimonios, pueden hacerlo ingresando a la página de la Dirección General de Rentas: https://www.dgrsalta.gov.ar/. Una vez en el sitio, deben dirigirse al apartado "Sellos y Tasas" y seleccionar la opción "Registro Civil". Allí deberán completar los datos personales, incluyendo el número de CUIL, y elegir el monto a abonar, el cual puede pagarse mediante el sistema MACRO CLIC o, en su defecto, imprimir la boleta de pago y dirigirse a abonarla en una sucursal del banco.
Por su parte, Ubiergo expresó que: “estamos trabajando de una manera conjunta con la Dirección General de Rentas para la implementación de las estampillas digitales en los trámites de realizan en el Registro Civil. Esto se enmarca dentro del plan de modernización y “despapelización” que se lleva adelante en todos los organismos de la provincia. Lo importante es que contamos con el acompañamiento de la Dirección General de Rentas, que colaboró en todo momento para facilitar y simplificar el trámite al ciudadano”.
Por su parte la jefa del Subprograma de Gestión al Contribuyente General, Belén Mauger señaló que: “desde la Dirección General de Rentas estamos avanzando para que todos los trámites del organismo puedan realizarse desde el hogar mediante billeteras virtuales o a través de MACRO CLIC. También se podrá generar la boleta de pago e ir a abonarla en alguna sucursal del banco. Esto significa que el vecino llegará directamente al Registro Civil con el pago de las estampillas ya realizado”.
Estuvieron presentes en la reunión, por parte del Registro Civil: Miguel Camponovo, Lucía Pepe, Andrés Garijo, Andrea Salazar y Natalia Ofredi. Por parte de la Dirección General de Rentas también participaron Florencia Copa y Graciela Páez Pereda.
Te puede interesar
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el tren a las nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Animales sueltos: en Salta propietarios de ganado pagarán más y podrían ir presos
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.