El Registro Civil avanza en la implementación de estampillas digitales
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, mantuvo una reunión con autoridades de la Dirección General de Rentas para avanzar en la implementación de las estampillas digitales. Si bien este sistema ya se está utilizando, era necesario realizar algunas modificaciones en la página del ente recaudador para facilitar el trámite a los ciudadanos.
Desde ahora, quienes deseen adquirir estampillas, para iniciar algún trámite que las requiera en el Registro Civil, como gestiones jurídicas, defunciones o matrimonios, pueden hacerlo ingresando a la página de la Dirección General de Rentas: https://www.dgrsalta.gov.ar/. Una vez en el sitio, deben dirigirse al apartado "Sellos y Tasas" y seleccionar la opción "Registro Civil". Allí deberán completar los datos personales, incluyendo el número de CUIL, y elegir el monto a abonar, el cual puede pagarse mediante el sistema MACRO CLIC o, en su defecto, imprimir la boleta de pago y dirigirse a abonarla en una sucursal del banco.
Por su parte, Ubiergo expresó que: “estamos trabajando de una manera conjunta con la Dirección General de Rentas para la implementación de las estampillas digitales en los trámites de realizan en el Registro Civil. Esto se enmarca dentro del plan de modernización y “despapelización” que se lleva adelante en todos los organismos de la provincia. Lo importante es que contamos con el acompañamiento de la Dirección General de Rentas, que colaboró en todo momento para facilitar y simplificar el trámite al ciudadano”.
Por su parte la jefa del Subprograma de Gestión al Contribuyente General, Belén Mauger señaló que: “desde la Dirección General de Rentas estamos avanzando para que todos los trámites del organismo puedan realizarse desde el hogar mediante billeteras virtuales o a través de MACRO CLIC. También se podrá generar la boleta de pago e ir a abonarla en alguna sucursal del banco. Esto significa que el vecino llegará directamente al Registro Civil con el pago de las estampillas ya realizado”.
Estuvieron presentes en la reunión, por parte del Registro Civil: Miguel Camponovo, Lucía Pepe, Andrés Garijo, Andrea Salazar y Natalia Ofredi. Por parte de la Dirección General de Rentas también participaron Florencia Copa y Graciela Páez Pereda.
Te puede interesar
Realizarán cortes de calle y desvíos en el tránsito por actividades de Semana Santa
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Puntos críticos de siniestralidad: resaltan Av. Paraguay y Av. Tavella en Capital; RN 34 en el interior
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
En Mayo volverá a funcionar el Hogar de Noche
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Río Pilcomayo: evalúan las defensas en Santa Victoria Este
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
Salta celebra su 443° aniversario este miércoles con actos y actividades culturales
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
“La educación pública de calidad es una prioridad de esta gestión”
El rector de UPATECO destacó la colaboración entre el gobierno provincial, el municipio y la universidad para la creación del Polo Tecnológico en San Lorenzo.