Sin cepo, dólar hoy: a cuánto cotiza la divisa en cada banco
En una nueva jornada sin restricciones cambiarias, la moneda norteamericana cotiza de manera libre en cualquier entidad bancaria.
En una nueva jornada de flexibilización del cepo y sin restricciones para la compra de dólar, las personas físicas tienen la posibilidad de comprar la divisa en cualquier entidad bancaria, las cuales tienen fijada su cotización desde la apertura del horario bancario.
En el arranque de la jornada bancaria, el valor de referencia fluctuó de acuerdo a las reglamentaciones de cada banco y cotiza a un promedio de $1.178,86 para la compra y $1.233,36 para la venta,
El lunes, con el arranque de la banda cambiaria, se completó con una suba del 12,07% del dólar de Banco Nación, que había cerrado el viernes a un valor de $1.097,50. Durante dicha jornada, a pesar de que mucha gente había reportado problemas en el acceso a homebanking, con el correr de las horas la adquisición del dólar por las plataformas se realizó con normalidad.
El valor oficial en cada entidad bancaria en el arranque del día
- Banco Nación: $1.230
- Banco Santander: $1.230
- Banco Galicia: $1.230
- BBVA: $1.240
- Banco Provincia: $1.240
- Banco Macro: $1.240
Fin del cepo: cómo comprar dólares a partir de este lunes
Tras el levantamiento del cepo, no habrá cambios en cuanto a la forma de adquirir el dólar oficial; la diferencia es que ya no existirá un monto límite para la compra. La operación se podrá realizar a partir de este lunes en cualquier entidad bancaria, a través de los siguientes canales:
- A través de homebanking (sin tope).
- Por ventanilla, con pesos depositados en una caja de ahorro (sin tope).
- Por ventanilla, con pesos en efectivo (solo se podrán adquirir u$s100 al mes luego de completar una declaración jurada).
Con información de C5N
Te puede interesar
Programa Hogar de ANSES: la clave para no perder el beneficio
El plan para hogares sin conexión a gas natural se mantiene con criterios de ingresos y localización geográfica.
Autorizan a otra empresa para operar servicios de rampa en el país
Se trata de Global Protection Service y es la tercera compañía privada de este tipo habilitada para operar. El Ejecutivo continúa fomentando la competencia con Intercargo.
Tras el fin del cepo cambiario, el riesgo país se mantuvo por debajo de los 900 puntos
En medio del optimismo de los mercados por Argentina, el indicador del banco JP Morgan mostró una variación con respecto al viernes pasado, previo al anuncio de las nuevas medidas económicas..
Con el dólar en la mira, crecen las apuestas por las criptos en Argentina
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
El Gobierno desreguló importación de maquinaria usada para impulsar inversiones
A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
Milei visitó el Ministerio de Economía y luego caminó a la Casa Rosada
Milei visitó Economía tras levantar el cepo y recibió el respaldo de EE.UU. a su plan: Bessent apoyó las reformas y se reunió con Caputo y el Presidente.