"Que te jodan": El hijo de Netanyahu arremetió contra Macron
Yair Netanyahu arremetió contra el presidente francés en X en respuesta a sus comentarios sobre la solución de los dos Estados.
El hijo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Yair, arremetió contra el presidente francés después de que éste dijera que París tenía previsto reconocer un Estado palestino en junio. "¡Que te jodan!" escribió Yair Netanyahu en X el sábado por la noche, en respuesta a un post de Emmanuel Macron en el que había respaldado un "Estado palestino sin Hamás" y "la búsqueda de una solución política de dos Estados".
"Apoyo el derecho legítimo de los palestinos a un Estado y a la paz, al igual que apoyo el derecho de los israelíes a vivir en paz y seguridad, ambos reconocidos por sus vecinos", había escrito Macron en X. Tras el grosero insulto, el post de Yair Netanyahu continuaba: "¡Sí a la independencia de Nueva Caledonia! ¡Sí a la independencia de la Polinesia Francesa! ¡Sí a la independencia de Córcega! ¡Sí a la independencia del País Vasco! Sí a la independencia de Guinea Francesa!"
Al parecer, Yair Netanyahu podría haber confundido Guinea, un país de África Occidental, y la Guayana Francesa, un departamento de ultramar de Francia en la costa noreste de Sudamérica. Guinea es una nación independiente desde 1958. El intercambio se produjo tras el anuncio de Macron de que París tenía la intención de reconocer un Estado palestino en junio.
La semana pasada declaró a una cadena de televisión francesa: "Nuestro objetivo es, en algún momento de junio, presidir esta conferencia con Arabia Saudí en la que podríamos finalizar el movimiento de reconocimiento recíproco", dijo. "Lo haré... porque creo que en algún momento será justo y porque también quiero participar en una dinámica colectiva, que debe permitir también a todos los que defienden Palestina reconocer a su vez a Israel, cosa que muchos de ellos no hacen", prosiguió.
Francia presidirá en junio en Nueva York, junto con Arabia Saudí, una conferencia de la ONU de dos días centrada en la solución de dos Estados tras 18 meses de guerra entre Israel y Hamás. Benjamín Netanyahu también pesó tras las declaraciones de su hijo, en un comentario que rechazó su lenguaje, diciendo que "el estilo de su respuesta es inaceptable para mí", mientras se hacía eco de los comentarios de su hijo sobre los departamentos franceses de ultramar, y la "Guinea francesa".
"El presidente Macron se equivoca gravemente cuando sigue promoviendo la idea de un Estado palestino en el corazón de nuestro país, cuya única ambición es la destrucción del Estado de Israel", escribió el primer ministro de Israel en hebreo en X, añadiendo que ni Hamás ni la Autoridad Palestina han condenado los ataques de los militantes de Hamás del 7 de octubre.
"No pondremos en peligro nuestra existencia por ilusiones desconectadas de la realidad, y no aceptaremos sermones morales a favor del establecimiento de un Estado palestino que pondría en peligro la existencia de Israel, de quienes se oponen a conceder la independencia a Córcega, Nueva Caledonia, Guinea Francesa y otros territorios, cuya independencia no pondría en peligro a Francia en modo alguno", añadió el primer ministro israelí.
La guerra entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando militantes de Hamás mataron a 1.200 personas durante el ataque al sur de Israel y tomaron cautivas a 251 de ellas. Algunos han sido liberados desde entonces en acuerdos de alto el fuego y otros pactos. Cincuenta y nueve permanecen en Gaza, 24 de los cuales se cree que siguen vivos.
Con información de Euronews
Te puede interesar
“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés
Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.
Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.
Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo
El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.
La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China
La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.
Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada
Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.
Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible
El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.