El hospital de Cachi realiza por primera vez cirugías de alta complejidad por videolaparoscopía
El ministro Mangione, celebró la histórica incorporación de un equipo de videolaparoscopía y una mesa de anestesia de última generación en el Hospital Anne “Arne Hoygaard”.
En el hospital Anne “Arne Hoygaard” de Cachi se puso en marcha un moderno equipamiento de videolaparoscopía y una mesa de anestesia de última generación. Este avance permitió realizar por primera vez cirugías de alta complejidad en el nosocomio, evitando traslados innecesarios para los pacientes de la zona.
"Estamos marcando un hito histórico para la salud de Cachi, por primera vez en su historia, este hospital realizará cirugías por videolaparoscopía. Esto es posible gracias a la incorporación de un equipamiento especializado totalmente nuevo y una mesa de anestesia de última generación, lo que nos permite brindar una atención con los más altos estándares de seguridad y calidad", señaló el ministro de Salud Pública, Federico Mangione
El funcionario subrayó que esta acción es un reflejo del compromiso del gobernador Gustavo Sáenz de llevar una salud federal e igualitaria a toda la provincia, e hizo hincapié en el impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de la zona. "Quiero transmitirle a la gente que no tenga miedo, pueden operarse acá porque estamos trabajando con tecología de vanguardia", cerró.
En el marco de esta importante jornada, Vicente García, cirujano del hospital de Cachi, celebró el primer aniversario de la reactivación del quirófano: "Se cumple un año desde que nuestro quirófano volvió a funcionar, y el resumen de este tiempo es sumamente positivo. Hemos logrado una excelente coordinación y un gran trabajo en equipo, enfocándonos en restablecer la actividad quirúrgica en la zona tras algunos años de inactividad."
García destacó la confianza depositada por los pacientes y los excelentes resultados obtenidos ya que no se han registrado complicaciones ni infecciones intrahospitalarias, lo cual es un indicador muy importante de que el trabajo se realizó correctamente, los materiales se utilizaron de manera adecuada y el personal trabajó en óptimas condiciones para brindar la mejor respuesta a nuestra comunidad.
En este primer año, se realizaron un total de 102 cirugías, incluyendo intervenciones ginecológicas y cirugías generales.
Te puede interesar
Realizarán cortes de calle y desvíos en el tránsito por actividades de Semana Santa
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Puntos críticos de siniestralidad: resaltan Av. Paraguay y Av. Tavella en Capital; RN 34 en el interior
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
En Mayo volverá a funcionar el Hogar de Noche
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Río Pilcomayo: evalúan las defensas en Santa Victoria Este
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
El Registro Civil avanza en la implementación de estampillas digitales
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
Salta celebra su 443° aniversario este miércoles con actos y actividades culturales
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.