Política14/04/2025

Francos busca reactivar lazos con gobernadores luego de la derrota legislativa

El jefe de Gabinete se comunicó con el mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, con quien había malestar en Casa Rosada por la falta de apoyo de sus senadores.

Poco después de que La Libertad Avanza fracasara en su intento de evitar que la Cámara de Diputados aprobara la conformación de una comisión investigadora del caso $Libra, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tomó su teléfono y llamó al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

Para ese momento, en la Casa Rosada había un fuerte malestar con el mandatario provincial, así como también con su par de Catamarca, Raúl Jalil, por no haber apoyado al oficialismo en esta votación sensible.

Los integrantes del Gobierno que intervinieron en las negociaciones parlamentarias esperaban un respaldo por parte de ellos dos, a pesar de que no habían dado garantías de eso en la previa del debate, e incluso especularon con la posibilidad de impedir el quórum, lo que finalmente no consiguieron.

Sorprendió, sobre todo, el cambio de postura del catamarqueño, un dirigente que se venía mostrando muy cercano al presidente Javier Milei y que ayudó a los libertarios en otras oportunidades.

En Balcarce 50 no arriesgan un motivo por el cual ambos gobernadores retiraron el apoyo, pero insinúan que podría deberse a la cercanía de las elecciones legislativas, ya que, a pesar de la buena sintonía, por el momento no hay acuerdos entre LLA y los partidos locales.

“Se terminó la época de la buena onda y de mostrarse juntos, ahora nadie te va a regalar una foto con Milei o con Francos, a menos de que haya una alianza electoral. Me parece que lo que pasó en el Congreso también viene por ahí, deben querer separarse del Gobierno”, opinó un asesor de Francos.

Hasta la fecha, la cúpula libertaria solamente cerró un pacto político con la Unión Cívica Radical de Leandro Zdero en Chaco, donde el oficialismo local y el nacional compartirán boletas.

Este lunes, el secretario del Tesoro de Trump llega a Argentina

El caso inverso es el de la Ciudad de Buenos Aires, donde el vocero Manuel Adorni fue convencido por el “triángulo de hierro” para que encabece la lista de candidatos a legisladores, con el objetivo de disputarle poder al PRO.

No obstante, tampoco hubo acuerdos en otros distritos que adelantaron sus comicios, como en Jujuy, Misiones, Santa Fe y San Luis, aunque en algunos casos LLA ni siquiera competirá.

En Córdoba, si bien Llaryora lleva adelante un armado peronista disidente del kirchnerismo, también tiene una postura crítica de la gestión de Milei, que en este territorio tiene como referente a la diputada María Celeste Ponce.

En Catamarca, en tanto, La Libertad Avanza está conversando con la UCR para formar un frente que, si finalmente se conforma, aparecía como uno de los principales opositores al PJ del gobernador Raúl Jalil.

“La negativa a toda propuesta de unidad de la oposición expone a quienes son funcionales y financiados para mantener el estatus de los 20 puntos de Jalil arriba, control de ambas Cámaras, TC (Tribunal de Cuentas), Poder Judicial, etc. Es la diferencia entre un proyecto político y un proyecto personal”, escribió en su cuenta de X Adrián Brizuela, jefe del bloque libertario de diputados provinciales.

El martes pasado, en el Congreso, el proyecto de resolución para crear una comisión investigadora del caso $Libra fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones.

También se sancionó el pedido de interpelación a Francos, a los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

Tal como anticipó este medio, el jefe de Gabinete tiene previsto asistir a esa declaración, programada para el 22 de abril a las 14:00, a pesar de que seis días antes tiene que brindar su informe de gestión.

De hecho, el funcionario ya respondió las casi 4 mil preguntas de los senadores y diputados, de las cuales tan solo unas 100 están relacionadas con la criptomoneda que el presidente Milei difundió a través de las redes sociales cuyo precio escaló para luego derrumbarse y lo dejó envuelto en una presunta estafa.

Debido a que este miércoles cumplirá con ese trámite en el Congreso, en el que deberá hablar sobre $Libra, para volver a la semana siguiente, Francos podría retirarse del recinto apenas termine su exposición, sin someterse a repreguntas.

 

Con información de Infobae

Te puede interesar

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.