La Libertad Avanza obtuvo el tercer lugar en el primer test electoral del año
Los libertarios se ubicaron últimos en el podio de preferencias de uno de los distritos electorales más grandes de la Argentina.
En medio de anuncios como los del fin del cepo y la fuerte inversión del Ministerio de Seguridad para contener la violencia, la alianza de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el tercer lugar en las elecciones para elegir convencionales constituyentes de Santa Fe, que en los hechos fue el primer test del año.
Los resultados de esos comicios, en los que el gobernador radical Maximiliano Pullaro ratificó su liderazgo y se encamina a encarar la reforma que le permita su reelección en el distrito, dejaron a la lista de LLA en el tercer lugar, debajo del espacio que encabezó el concejal rosarino Juan Monteverde, referenciado en Juan Grabois.
La nómina libertaria, que en Santa Fe estuvo encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, obtenía el 13,57% de los votos con el 72 por ciento de las mesas escrutadas, detrás de Monteverde, que con su Más para Santa Fe alcanzaba el 14,14%, y muy lejos de Pullaro, que cosechó el 36,69%.
Apenas un punto por debajo de LLA se ubicaba Amalia Granata, que con su boleta Somos Vida y Libertad conseguía el 12,80% de los votos y quedaba en el cuarto lugar.
Claro que en ese pelotón los casilleros en el podio se peleaban voto a voto hasta el minuto final, pero en todo caso los porcentajes ratifican que el gobierno de Milei se ubicaba en el tercer lugar de las preferencias en uno de los distritos electorales más grandes de la Argentina.
Un resultado que, se supone, no debería sorprender puertas adentro de la Casa Rosada a juzgar por el mensaje que el viernes último se le filtró al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, respecto de que en la provincia de la bota “les iba a ir muy mal”.
Ratificada esa presunción, en una definición electoral que los libertarios atribuirán a “la casta”, el gobierno se prepara este lunes para una apertura de mercados sin cepo cambiario y con el dólar fluctuando entre bandas que irán de los 1.000 a los 1.4000 pesos, la verdadera “batalla cultural” a la que apuesta LLA en el año electoral.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
$LIBRA: Yolanda Vega integrará la comisión investigadora
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
Javier Milei recibió a Scott Bessent: los puntos clave del encuentro
El presidente de la Nación recibió en su despacho al funcionario de los Estados Unidos, quien elogió el modelo económico, lo felicitó por el acuerdo con el FMI.
La CGT alerta por más ajuste y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo.
Milei habló sobre su futuro en la política: "No me ven más el pelo"
El mandatario dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato. También aseguró que no habrá más inflación en la Argentina "a partir de la segunda mitad del año (2026)".
Milei acusó a los Macri de una traición por la espalda para “cuidar los negocios”
El jefe de Estado cuestionó la decisión del PRO de haber contratado al consultor español Antoni Gutiérrez Rubí como estratega de la campaña en la Capital Federal.
Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: “No está cerrado”
El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei sobre la Ciudad.