Este lunes el Hospital Señor del Milagro cumple 130 años, el más antiguo de Salta
Es el establecimiento público de salud referente en enfermedades infecciosas y cuenta con una amplia oferta de servicios en diversas especialidades.
Este lunes 14 de abril se cumplen 130 años de la inauguración del hospital Señor del Milagro, hecho acaecido en el año 1895. Este es el nosocomio más antiguo de la provincia de Salta, construido por iniciativa de la Sociedad Salteña de Beneficencia.
Para conmemorar el aniversario, mañana se realizará una capacitación en el nosocomio. La actividad dará comienzo a las 9, la temática elegida fue “Llegó la temporada de gripe ¿estamos listos?”, destinado al personal de salud de esa institución.
También, se llevará a cabo una muestra “Hospital Escuela” a cargo de la comisión de Docencia e Investigación, a las 10.30 horas.
Datos
En el primer trimestre del 2025, en ese establecimiento, se registraron 31.144 consultas externas, 74.900 análisis en el laboratorio y 902 hospitalizaciones.
El hospital Señor del Milagro es un establecimiento referente de enfermedades infecciosas, cuenta con seis laboratorios y una planta de 499 agentes; 40 consultorios externos y 91 camas para internación.
Más sobre el hospital Señor del Milagro
En la actualidad, el hospital Señor del Milagro, incrementó su cartera de servicios, de manera significativa, incluyendo diversas especialidades para la atención en consultorios externos:
Cardiología
Clínica médica
Dermatología
Diabetología
Ginecología
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Medicina general y familiar
Nefrología
Neumología
Neurología
Nutrición
Oftalmología
Odontología
Estomatología
Otorrinolaringología
Psicología (salud mental)
Psiquiatría
Reumatología
Tisiología
Flebología
Zoonosis
Endocrinología
Medicina laboral
Rehabilitación física
Traumatología
Adultos mayores (+60 años)
Farmacia
Diabetes
Fonoaudiología y audiometría
Hemoterapia
Virus respiratorio
Servicio social
Vacunatorio
Anatomía patológica
Tomografía
Radiología
Ecografía
Estudios mini invasivos y sala de procedimientos
Entre las prestaciones que brinda la institución se encuentran destacados laboratorios:
Laboratorio central
Laboratorio de guardia
Laboratorio de bacteriología
Laboratorio de micología
Laboratorio de TBC y laboratorio de virología
El hospital Señor del milagro es referente provincial en tuberculosis, lepra, VIH, dengue, hantavirus, virus respiratorios, neurovirosis, COVID-19, hepatitis, entre otras.
Además, en el servicio de internación, cuenta con 91 camas en las salas de Adultos Mayores, Clínica Médica, Infecciosas, Sala de Especialidades, Sala de Procedimiento (5 sillones de infusiones), Unidad de Cuidados Críticos, Sala de Observaciones y Sala de Tisiología.
También, se brinda el servicio de Telesalud, que cuenta con la atención de Reumatología, Diabetología, Nefrología, Kinesiología, Dermatología, Neumología, Nefrología, Infectología, y las enfermedades de Chagas y Tuberculosis, e incluida recientemente tele Enfermería.
Logrando un seguimiento con los pacientes, acortando distancias y otras dificultades que lo imposibiliten a movilizarse al Hospital.
El hospital trabaja con diferentes programas y servicios de apoyo, tales como: Comité Asesor de Docencia e Investigación, Comité de Bioética, Comité de IACS, Comité de Historias Clínicas, Comité de Calidad y Seguridad del Paciente.
Desde el 6 de enero de 2025, se refuncionalizó, con fondos propios del hospital, el anexo, ubicado en calle Rivadavia 1350, de la ciudad de Salta, en donde se encuentran activos los servicios de Certificados de Salud, Medicina Laboral, Fisioterapia y Kinesiología, y Medicina Complementaria e Integrativa.
También se encuentra en obra, la ampliación de la Guardia y de dos quirófanos, que permitirá ampliar los servicios a los pacientes, evitando derivaciones a otros hospitales.
Te puede interesar
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.