Karina Milei afianza una alianza con el PRO en Buenos Aires
La secretaria general de la Presidencia recibió a los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli. También participó de la reunión el intendente de General Pueyrredón.
En medio de la tensión por la definición del calendario electoral en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO volvieron a estrechar lazos y la posibilidad de confluir en una alianza para las elecciones 2025 en territorio bonaerense gana potencia.
Este jueves, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, recibió, junto al armador libertario Sebastián Pareja y el asesor Lule Menem, al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y a los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli, todos dirigentes amarillos.
La Libertad Avanza y el PRO pulen un acuerdo en la provincia de Buenos Aires
"Acompañando al viento de la historia y escuchando la demanda de los millones que nos votaron, seguimos trabajando para liberar la provincia de Buenos Aires, último reducto del maldito populismo", escribió la hermana del Presidente en sus redes sociales.
Comentó, a la par, que en la reunión se avanzó "naturalmente en la dirección que nos piden los bonaerenses". "Vamos a llevar las ideas de la libertad hasta el último rincón de la provincia. ¡VLLC!", culminó en su mensaje la funcionaria, en el que adjunto la foto del encuentro.
Sebastián Pareja, en tanto, aseguró que "este equipo va a convertir al populismo decadente en solo un muy mal recuerdo y sacar a la provincia de Buenos Aires de una vez por todas del pozo donde la hundió la casta K, en cualquiera de sus variantes".
"Nosotros no rosqueamos. Hacemos política. De frente y con la verdad. Como dijimos desde el primer día: las puertas están abiertas para todos cuyo único objetivo sea defender las ideas de la libertad", señaló el dirigente de LLA.
Por último, manifestó: "Así, como la libertad, el reloj de la historia avanza. Guiados por la voluntad de millones de bonaerenses en las urnas, por más que lloren y pataleen...".
Se trató del segundo encuentro de este estilo que se realiza entre la plana mayor de La Libertad Avanza y figuras del PRO, cada vez más cercanas a los cuarteles violetas. A mediados de marzo, el propio presidente Javier Milei fue anfitrión de una cumbre con los misma mesa, a excepción del marplatense Montenegro, quien se sumó para la reciente foto.
En contraposición con la que sucede en otras coordenadas del país, donde la posibilidad de la tropa de los Milei y la de Mauricio Macri confluyan en una alianza es una quimera, en provincia de Buenos Aires la sintonía es mejor y podría decantar en una confluencia electoral.
El propio Macri fue quien bendijo esa posibilidad, que gana fuerza al calor de la crisis del peronismo, donde la dura disputa entre el kirchnerismo y el gobernador Axel Kicillof, con Sergio Massa terceando, amenaza con fracturar al oficialismo bonaerense, abriendo el camino para la emergencia de otros actores.
En ese sentido, la chance de armar un gran "frente anti Kicillof", como plantean quienes abonan esa idea, viene ganando fuerza entre los apóstoles tanto de la Casa Rosada como del PRO, que, extinto Juntos por el Cambio, apuestan sus fichas a los violetas.
Tanto Santilli como Ritondo son interlocutores habituales entre los comandados por Macri y los libertarios, al punto de coquetear con un salto de bando. Montenegro, por su parte, viene desarrollando una agenda basada en la mano dura, donde los guiños a la estrategia del oficialismo nacional están a la orden del día.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".