El Mundo10/04/2025

Sorpresiva visita del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro

Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.

Después de haber reaparecido inesperadamente el domingo en público al final de la misa por el Jubileo de los enfermos, de haber recibido privadamente ayer a los reyes Carlos III y Camilla -pese a que se había anulado la audiencia oficial-, este jueves el papa Francisco volvió a sorprender a al aparecer en la Basílica de San Pedro, vestido de civil: con sus habituales pantalones negros, camiseta blanca, un poncho o manta a rayas, sin solideo y con sus cánulas nasales puestas, según imágenes que comenzaron a circular en las redes sociales.

Aunque se encuentra convaleciente, no es común ver al Papa sin su hábito talar blanco -bajo el cual, desde que fue electo, siempre usa un pantalón negro-; durante viajes largos en avión, de todos modos, Francisco suele quitarse la sotana blanca para estar más cómodo, lo mismo que hace estando en su casa de Santa Marta.

En las imágenes, que aparecieron en redes sociales, se lo ve al papa Francisco, de 88 años -y en proceso de convalecencia en Santa Marta desde el 23 de marzo, cuando fue dado de alta del hospital Gemelli-, acompañado por sus enfermeros, Massimiliano Strappetti (que empuja la silla de ruedas) y Andrea Rinaldi, ambos de corbata y sin saco, junto a un gendarme. El Papa, con sus cánulas nasales puestas y con un poncho o manta a rayas blancas y negras, aparece frágil aunque sonriente. Y gesticulando con la mano, invita a un niño a acercarse para saludarlo. “¿Cómo te llamas?”, le dice en italiano, con voz clara, algo que indica que tuvo mejoras en este sentido gracias a los ejercicios de rehabilitación y fisioterapia que está haciendo a diario.

Vatican News, el portal del Vaticano, confirmó la noticia de la improvisada salida de Francisco a la Basílica de San Pedro. Esta tuvo lugar cerca de los 13 locales, cuando por lo general la Iglesia, una de las más grandes del mundo y meta de fieles y turistas, se encuentra repleta. “¡El Papa está aquí! ¡El Papa está aquí!”, gritaron entonces algunas mujeres, maravilladas al ver de repente aparecer a Francisco en su silla de ruedas.

 Según el portal del Vaticano, la salida del Papa fue breve: duró menos de diez minutos y fue para rezar ante la tumba de san Pío X (1903-1914), “un Pontífice al que siempre se dijo muy cercano”; también se detuvo en el monumento dedicado a Benedicto XV, el papa de la primera Guerra Mundial, y visitó las tumbas restauradas de Pablo III y Urbano VIII.

Te puede interesar

Trump adelantó que "muy pronto" comenzará la acción terrestre de EEUU en Venezuela

Trump afirmó que su país se está preparando para tomar nuevas medidas contra Venezuela por presuntos vínculos a redes de narcotráfico. Sostuvo que los esfuerzos para ataques terrestres comenzarán “muy pronto”.

Dólares en Bolivia: El Gobierno promete devolver ahorros en nueve meses

El ministro de Economía de Bolivia, José Gabriel Espinoza, prometió que los ahorristas podrán retirar sus depósitos en dólares en un plazo de seis a nueve meses, en medio de una crisis cambiaria que inició en 2023.

Trump anuncia un freno total a la migración desde “países del Tercer Mundo”

Tras el ataque de un ciudadano afgano a dos miembros de la Guardia Nacional, el presidente estadounidense comunicó una suspensión permanente del ingreso de migrantes.

Buscan a una gendarme que desapareció en el río Paraná

Todo sucedió en la zona del parador Isla Verde, de isla La Invernada en Rosario.

León XIV pidió paz en Estambul y alentó a la comunidad católica de Turquía

En su segundo día de visita pastoral, el Pontífice animó a los fieles del país y destacó la “fuerza de lo pequeño”, antes de participar en una oración ecuménica por los 1.700 años del Concilio de Nicea.

Tragedia en Uganda: 11 niños murieron por brote de sarampión

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.