Trump suspende aranceles por 90 días y aumenta los que impone a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondrá un arancel de 125% a las importaciones desde el país asiático. El mandatario culpó a China de "faltar el respeto" a los mercados mundiales.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que autorizó una pausa de 90 días y una reducción de aranceles recíprocos al 10% con efecto inmediato.
"Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (...) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato", publicó Trump en su cuenta de la red Truth Social.
"Considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato", añadió el mandatario estadounidense.
Ante el Comité Nacional Republicano del Congreso, Trump había afirmado que los países afectados por sus recientes aumentos de aranceles están “desesperados” por alcanzar un acuerdo y, en sus palabras, “me están besando el trasero”.
Tras conocerse la noticia, la Bolsa de Nueva York se disparó tras haber iniciado la jornada en rojo. El Dow Jones subía un 5,61%; el Nasdaq, un 7,44%; y el S&P 500, un 6,22%. Por otra parte, el precio del petróleo está marcando una suba, tras varias jornadas a la baja.
Guerra de aranceles
Este miércoles 9 de abril entraron en vigencia los aranceles impuestos por Estados Unidos a la gran mayoría de los países y generaron reacciones.
El gobierno de China anunció este miércoles un aumento a 84% de los aranceles a los productos que se importen desde Estados Unidos.
La decisión es una respuesta al aumento a 104% para el ingreso de productos chinos a Estados Unidos que habían entrado en vigencia por decisión de Trump. Estos aranceles ahora pasarán a ser de 125%.
Por su parte, los países miembros de la Unión Europea (UE) respaldaron hoy el primer paquete del bloque de medidas de represalia contra los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La UE considera "injustificados y perjudiciales los aranceles estadounidenses, que ocasionan daños económicos a ambas partes, así como a la economía mundial", comunicó la Comisión Europea. La Comisión Europea propuso los aranceles de represalia el lunes, ubicándolos en su mayoría en 25%. Con el anuncio de Trump, pasarían al 10% si la UE levanta las medidas recíprocas.
Perfil
Te puede interesar
Abrumador apoyo en la ONU para la “solución de los dos Estados” entre Palestina e Israel
La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.
Bolsonaro apelará la condena y llevará el caso ante instancias internacionales
Tras la sentencia a 27 años, su defensa consideró poco tiempo para analizar pruebas en su contra. La presentación del recurso podría lograr que el caso siga en el sistema judicial, incluso en el exterior.
Panamá evalúa declarar como terroristas al Cartel de los Soles
El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
Trump pidió una respuesta pacífica al asesinato de Charlie Kirk
El mandatario estadounidense instó a sus seguidores este jueves a responder sin violencia, mientras las autoridades siguen la pista del autor del atentado.
Encontraron muerto al argentino desaparecido en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades.
Ya son 51 los muertos en Nepal tras los violentos disturbios que provocaron la caída del gobierno
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles.