El Mundo09/04/2025

Trump suspende aranceles por 90 días y aumenta los que impone a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondrá un arancel de 125% a las importaciones desde el país asiático. El mandatario culpó a China de "faltar el respeto" a los mercados mundiales.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que autorizó una pausa de 90 días y una reducción de aranceles recíprocos al 10% con efecto inmediato.

"Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (...) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato", publicó Trump en su cuenta de la red Truth Social.

"Considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato", añadió el mandatario estadounidense.

Ante el Comité Nacional Republicano del Congreso, Trump había afirmado que los países afectados por sus recientes aumentos de aranceles están “desesperados” por alcanzar un acuerdo y, en sus palabras, “me están besando el trasero”.

Tras conocerse la noticia, la Bolsa de Nueva York se disparó tras haber iniciado la jornada en rojo. El Dow Jones subía un 5,61%; el Nasdaq, un 7,44%; y el S&P 500, un 6,22%. Por otra parte, el precio del petróleo está marcando una suba, tras varias jornadas a la baja.

Guerra de aranceles

Este miércoles 9 de abril entraron en vigencia los aranceles impuestos por Estados Unidos a la gran mayoría de los países y generaron reacciones.

El gobierno de China anunció este miércoles un aumento a 84% de los aranceles a los productos que se importen desde Estados Unidos.

La decisión es una respuesta al aumento a 104% para el ingreso de productos chinos a Estados Unidos que habían entrado en vigencia por decisión de Trump. Estos aranceles ahora pasarán a ser de 125%.

Por su parte, los países miembros de la Unión Europea (UE) respaldaron hoy el primer paquete del bloque de medidas de represalia contra los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La UE considera "injustificados y perjudiciales los aranceles estadounidenses, que ocasionan daños económicos a ambas partes, así como a la economía mundial", comunicó la Comisión Europea. La Comisión Europea propuso los aranceles de represalia el lunes, ubicándolos en su mayoría en 25%. Con el anuncio de Trump, pasarían al 10% si la UE levanta las medidas recíprocas.

Perfil

Te puede interesar

La Justicia de EE.UU. declaró culpable a Google de tener un doble monopolio de la publicidad online

La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.

Donald Trump recibió a Georgia Meloni para negociar sobre los aranceles

La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.

Tiroteo en Universidad Estatal de la Florida: hay seis heridos y un sospechoso bajo custodia

La casa de estudios pidió a los alumnos y docentes buscar refugio y encerrarse en las aulas. El mensaje de Donald Trump sobre la tragedia.

El papa Francisco visitó la cárcel

Hablando con mucho esfuerzo, pero sin cánula, en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos en su visita al penal romano. Se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.

Chile: candidata presidencial reivindicó los crímenes de la dictadura militar

La candidata presidencial de centroderecha, Evelyn Matthei, reivindicó el golpe militar de 1973, en el que Pinochet derrocó a Allende, y avaló los crímenes cometidos al principio del proceso.

EE.UU. se reúne con la UE para limar hostilidades, Ucrania en agenda

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, participa reuniones con países europeos en París, centradas en la guerra en Ucrania.