Política09/04/2025

“El Concejo me permite estar más cerca de la gente” afirmó David Leiva

El candidato a concejal por el Frente Vamos Salta remarcó su vocación territorial y la necesidad de fortalecer la presencia del Estado en los barrios. “Siempre me marcó la cercanía con la gente” sostuvo.

En Agenda Abierta, el candidato a concejal por el Frente “Vamos Salta”, David Leiva, destacó su intención de volver al Concejo Deliberante con una propuesta centrada en la gestión territorial, la cercanía con los vecinos y el trabajo articulado con los gobiernos municipal y provincial.

“Siempre me entendí como parte de un espacio político, y en esta oportunidad mi candidatura tiene que ver con eso. Ya tengo la experiencia, ya fui concejal, y siempre me marcó esa cercanía con la gente”, explicó Leiva.
El actual diputado provincial reconoció que su paso por la Legislatura le brindó una mirada más amplia, pero que el trabajo desde el Concejo Deliberante lo conecta de forma más directa con las problemáticas cotidianas de los vecinos. “Mientras más cercano al vecino, mucho mejor. En ese aspecto, me entiendo como un gestor, y volver al Concejo tiene que ver pura y exclusivamente con eso”.

Leiva hizo hincapié en que el ámbito municipal le permite una acción más ágil frente a las demandas sociales: “En mi experiencia como concejal, pude encontrar soluciones inmediatas a muchas problemáticas. Hoy veo que hay un trabajo coordinado entre el Concejo, el municipio y la provincia, y siento que desde ahí puedo aportar mucho más”.

Respecto a su visión del rol del concejal, sostuvo que no se trata de un cargo menor: “Nunca lo entendí como un ámbito inferior al provincial. El trabajo legislativo es similar, pero la diferencia está en lo territorial, en esa dinámica diaria de contacto con el vecino, en estar cerca de quienes tienen la responsabilidad de resolver”.

Con críticas a la Legislatura, Daniel Moreno busca ser senador provincial

Leiva destacó que su decisión de involucrarse nuevamente en la política local está basada en el cariño y la confianza de la gente: “El reconocimiento y el afecto de los vecinos fue lo que me impulsó a entrar a la política. Siempre traté de ejercer con responsabilidad, y quiero seguir haciéndolo desde el lugar donde puedo estar más cerca de ellos”.

Por otro lado, el candidato a concejal se expresó a favor de debatir y regular la actividad de plataformas como Uber, DiDi y Cabify en la ciudad de Salta, en el marco de una discusión más amplia sobre el avance de la tecnología y la necesidad de generar igualdad de condiciones con los servicios tradicionales de taxis y remises.

“Es innegable ir en contra del avance tecnológico. La tecnología nos permitió agilizar trámites que antes llevaban horas, como sacar antecedentes penales. Hoy todo eso se puede hacer virtualmente, y eso mejora la calidad de vida”, señaló Leiva.

En ese sentido, consideró que el debate no debe centrarse en si las plataformas deben existir o no, sino en cómo se las regula para garantizar condiciones similares a las de los trabajadores del sistema tradicional. “Creo que la discusión tiene que ser en qué escenario se va a dar la regulación para que no haya desventajas. Quien brinde el servicio desde una plataforma digital debe tener las mismas exigencias y obligaciones que un taxista o un remisero”, afirmó.

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.